Notificaciones
Noruega en bicicleta / Norway by bicycle
Todas las fotos del viaje a Noruega en bicicleta en el verano de 2021…
Cantera de granito en Burkina Faso
Burkina Faso
Tren del Hierro en Mauritania
Todas las fotos de la experiencia viajando en el Tren del Hierro en Mauritania. 700 kilómetros en el tren más largo del mundo desde el desierto del Sahara hasta el Océano Atlántico.
Mauritania, ciudad de CHINGUETTI, desapareciendo por el Sahara
Fotos de la ciudad de Chinguetti, en el desierto del Sahara. Las dunas siguen avanzando y amenazando con la desaparición de esta ciudad.
Mauritania
Los Balcanes en bici, verano 2019
Recorrido:
Ljubljana (Eslovenia) – Rijeka (Croacia) – Krk (Croacia) – Novalja (Croacia) – Zadar (Croacia) – Split (Croacia) – Mostar (Bosnia) – Trebinje (Bosnia) – Kotor (Montenegro) – Shkoder (Albania) – Kukes (Albania) – Prizren (Kosovo) – Skopje (Macedonia)
NÚMEROS:
– 13 días en total, 11 de pedaleo
– 1056 kilómetros total / 96 kms. por día
– 76 horas de pedaleo / casi 7 horas al día
– Medía de 8 litros de agua al día
– Muchos Enantyums, cremas antiinflamatorías, y demás
“mierdas” para poder acabar la ruta. (más…)
Etnias de Benín, TANEKA, SOMBA, TAMBERMA, HOLI y FULANI
Benín, escarificaciones y tatuajes étnicos
Ganvié en Benín, la Venecia de África
Benín, del 11 al 26 de septiembre de 2020
Ver las fotos en slideshow y en grande en este link…
Ganvié, la versión pequeña del Lago Inle en Myanmar, la Venecia africana como le llaman ellos. Un pueblo flotante de la gente Tofinu, que se instalaron aquí porque 4 siglos atrás, la religión Dahomey, prohibía a los guerreros entrar en el agua y de esta forma estaban a salvo. Historia aparte, una pasada de lugar.
Fábrica téxtil en Dhaka, Bangladesh / Textile factory in Dhaka, Bangladesh
Fábrica téxtil en Dhaka, Banglades, Navidad de 2019
Era otra de esas historias que quería fotografiar. Cuando se habla de explotación infantil en el mundo del téxtil, siempre sale el nombre de Bangladesh y… dicho y hecho. Pude entrar en una fábrica y la experiencia fue contradictoria, por una parte, ver la explotación infantil, el ritmo al que trabajan 12 o más horas al día, las condiciones en las que lo hacen es desolador, te entristece y te crea una gran impotencia. Por otra parte, fueron 2-3 horas en esa fábrica de 6 plantas con más de 2000 trabajadores, y no dejé de reir, todo el rato hacen bromas, se interesan por ti, bromean unos con otros ante tu presencia, les acabas de romper su inhumana rutina y te lo agradecen con mil muestras de afecto y simpatía.
Por lo que me contaron, creo que cobran de 1 a 2 euros al día por trabajar todo el día y diría que con máximo un día de fiesta si es que lo tienen, y un dato, apenas vi una decena de mujeres entre los centenares de personas con las que me crucé haciendo el reportaje, eso sí, muchos niños y adolescentes menores de edad.
Todo el reportaje a continuación…
Ver las fotos en slideshow y en grande en este link…
Vertedero de Motouil en Dhaka, Bangladesh / Motouil landfill in Dhaka, Bangladesh
Dhaka, Bangladesh, Navidad de 2019
Sin duda, una de las experiencias más impactantes y traumáticas que he vivido en mis viajes. Una vez llegué a Bangladesh, me enteré que había mucha gente (y niños) que se pasaba el día en un enorme vertedero buscando algo de provecho entre la basura.
El vertedero de Motouil tiene 100 hectáreas (como 100 campos de fútbol) y es inmenso, cada 5 minutos llega un camión procedente de la ciudad para descargar todo, y es ahí, donde decenas de personas esperan para casi sin dar tiempo a que caiga al suelo, se meten entre la basura para ser los primeros en conseguir algo que les pueda ser útil para vender, comer, reciclar, etc…
Como siempre, que las palabras del paso a los vídeos y fotos que explicaran mejor como es la vida en un vertedero…
Ver las fotos en slideshow y en grande en este link…
Vagabundos en las calles de Dhaka, Bangladesh / Homeless people in Dhaka, Bangladesh
Vagabundos en BANGLADESH, Navidad 2019
Fotos tomadas en tan solo media hora. Delante de mi hotel se encontraba el estadio nacional de Bangladesh, bajé una mañana sobre las 7 y le di la vuelta al estadio y esto es lo que me encontré. Desgarrador ver como debajo de las gradas duermen cientos y cientos de vagabundos, en grupos, solos, con más o menos pertenencias, pero en definitiva son gente que ya saben que no tendrán nunca una salida social más que esa.
Al final su día a día es ese, pasar el día como pueden, de hecho, por toda la ciudad hay miles de personas a diario pidiendo ayuda, muchos con amputaciones, muchos con problemas en los ojos, muchos minusválidos, otros con familia, absolutamente desgarrador. Que las fotos hablen por si solas…
Ver las fotos en slideshow y en grande en este link…
Campo de refugiados Bihari Geneva en Dhaka, Bangladesh / Bihari Geneva refugee camp in Dhaka, Bangladesh
Campo de refugiados pakistaníes BIHARI GENEVA en BANGLADESH, diciembre 2019.
En mis últimos viajes intento visitar campos de refugiados para pasar tiempo con ellos. En mi busqueda encontré a los refugiados pakistaníes que viven en Dhaka, vinieron hace décadas pero siguen confinados en este campo de refugiados algo diferente. Como se puede ver en las fotos, es un mini barrio de 3-4 calles y dentro hay un auténtico laberinto de callejuelas en las que a veces me perdí.
La gente maravillosa, la experiencia increíble y su vida, muy dura, viven unas 45000 personas en apenas un recuadro de calles, como siempre, que las fotos y algunos vídeos hablen de lo vivido ahí…
Ver las fotos en slideshow y en grande en este link…
Astillero de Dhaka en Bagladesh / Shypiard of Dhaka, Bangladesh
Astillero en Dhaka, BANGLADESH, diciembre-enero 2019-2020
Los golpes sobre el metal se escuchan desde que sale el sol hasta un buen rato después de esconderse, los fogonazos de luz de las soldaduras igual. Es un trabajo rutinario, duro, por muy poco dinero, emplean a miles de personas para restaurar, desmontar, pulir las decenas de barcos que acumulan en los astilleros como este de Dhaka, junto al rio Buriganga.
Visualmente para un fotógrafo es muy llamativo, así que evitando molestar e incomodar, me acerqué 3 días a pasear entre hierros, martillos, pintura, basura y muchos trabajadores que como siempre pasa en estos lugares, tu presencia, rompe un poco su rutina y quieren interactuar contigo para hacer más llevadero su día a día.
Como siempre, mejor que hablen las fotos y algunos pequeños vídeos…
Ver las fotos en slideshow y en grande en este link…
Descargadores de barcos en Dhaka, Bangladesh
Navidad del 2019/20 en Bangladesh
Por cada viaje que hacen del barco al camión para descargar los muchos kilos que llevan en la cabeza, reciben una ficha, cada ficha me dicen que suponen 2 céntimos de euro, es decir, tantas fichas tanto cobras al final del día. Hablamos de personas de apenas 40-50 kilos que se pasan de sol a sol cargando y descargando todo barco que llega.
Estuve 5-6 horas con ellos, haciendo fotos, charlando, intercambiando impresiones, tomando te, y como siempre me he encontrado en Bangladesh, da igual lo duro que sea el trabajo que siempre te muestran su mejor cara, muchas sonrisas y humildad y ningún problema porque yo estuviera ahí, para la mayoría, todo lo contrario, supones una distracción y algo diferente a su rutina.
Vida muy dura, caras de sufrimiento, comen lo justo porque no tienen para más, todo explicado con las fotos y algunos vídeos cortos…
Ver las fotos en slideshow y en grande en este link…
Vida entre trenes, vida junto a las vías del tren de Dhaka, Bangladesh / Live between trains, live beside the railway of Dhaka, Bangladesh
Ciudad de Dhaka, BANGLADESH, Navidad 2019
Miles de personas en Dhaka, han construido sus “casas” junto a las vías del tren. Recorrí unos 5-6 kilómetros caminando a través de los raíles y es impresionante, en negativo, pero impresionante ver como la gente hace su vida entre el paso de un tren y otro. Mercados, casas, peluquerías, bares, tiendas, todo… todo lo que necesitan a diario lo han hecho ahí, en definitiva una ciudad dentro de la ciudad.
Como siempre, mejor que hablen las fotos y los vídeos, aquí dejo mi reportaje donde muestro como es el día a día entre trenes.
Ver las fotos en slideshow y en grande en este link…
Kurdistán (Iraq)
Fotos de mi visita al Kurdistan iraquí en junio de 2019
Viaje fotográfico a Pakistán del 6 al 17 de septiembre.
VIAJE FOTOGRÁFICO A PAKISTÁN (del 6 al 17 de septiembre de 2019).
PAKISTÁN, sin duda, un destino que me ha impresionado como pocos, los que me conocen saben lo pesado que soy explicando batallitas y lo mucho que me gustó este país, y ahora tengo la suerte de regresar el próximo septiembre, pero esta vez como guía gracias a LAST PLACES. Así que si estás interesado en viajar a Pakistán y vivir una experiencia inolvidable no lo duces, contacta conmigo y te envío toda la información sobre el viaje que haremos del 6 al 17 de septiembre de 2019.
Abre el pdf con la ruta, información del día a día, fotos, precio, etc…
Viaje fotográfico Pakistán septiembre 2019
Visitar Palestina, ciudad de Hebron, la ciudad más tensa
Explicación básica: Los musulmanes (Palestina) están en medio de la ciudad y los judíos (Israel) están en los alrededores, y estos últimos presionan para que los primeros se vayan de un territorio que consideran suyo. El problema son las formas; intimidación, les tiran piedras a las viviendas, no les dejan pasear por su territorio y muchas cosas más que supongo no sabemos.
Cambio bandera frontera Pakistán-India / Pakistan-India border flag change
No es un partido de fútbol ni nada parecido, es el cambio de la bandera que se hace cada tarde en la frontera Pakistán con India. Devoción de miles de personas, como si fuera una batalla, la ceremonia dura 45 minutos, animadores, se venden palomitas, se chilla, increíble, una locura. En la parte de Pakistán puede que 5 o 6000 personas pero en el lado de la India igual son 10-15000 solo para ver esta ceremonia.
Fotos de Pakistán / Photos of Pakistan
Fotos de mi visita a Pakistán del 18 de junio al 15 de julio de 2018.
Lugares visitados: Islamabad, Lahore, Peshawar, Chitral, Kalash Valley, Shandur Pass, Gilgit, Karimabad, Passu, Minapin, Tarishing
Ver Slideshow con las fotos en grande
LAHORE
Fotos manifestaciones en Pakistán / Photos of manifestations in Pakistan
Manifestaciones en Gilgit el día que salió la sentencia contra Nawaz Sharif, ex-presidente de Pakistán, que le condena a cumplir 10 años de cárcel. Los seguidores de su partido salieron a la calle para protestar por esta sentencia.
Manifestations in Gilgit the day that went out the judgment against Nawaz Sharif, ex-president of Pakistan, who condemns to expire 10 years of jail. The followers of his party went out to the street to protest for this judgment.
Viaje fotográfico a Benin
(Inglés abajo / english below)
Me uno a Loana Travel para organizar un viaje 3 por 1 a Benin:
PDF con la ruta, precios y todos los detalles.
1- Descubrir un país aún “virgen” de turismo.
2- Compartiré todos los trucos viajeros aprendidos tras 18 años viajando solo para que podáis aplicarlos en los siguientes viajes.
3- Haremos varias salidas fotográficas al día para aprender como sacar retratos, buenos paisajes, situaciones cotidianas, como “encontrar” imágenes y acercarse a los locales para hacerles fotos, y como no, la técnica para regresar de un viaje con un buen álbum para recordar toda la vida.
(Esta opción es opcional, quien no desee hacer el curso fotográfico, hará otras actividades con el guía local o tendrá tiempo libre). (más…)
Fotos dentro de las casas de Cuba / Photos inside houses of Cuba
Todos conocemos La Habana por fuera, pero mi interés era conocer como vive la gente en esta ciudad, así que me “colé” en algunas viviendas para intentar retratar el día a día y en que condiciones viven algunas de las familias en la capital de Cuba.
Como siempre, que sean las fotos quien hablen…
En este enlace se pueden ver las fotos en grande y slideshow
Fotos de Cuba / Photos of Cuba
Nueva galería en la web. Pongo aquí las fotos que he seleccionado de mi viaje a Cuba en marzo de 2018.. Esta galería se puede ver en formato slideshow en el apartado fotos.
Haz click en este enlace si quieres ver las fotos en grande y slideshow
Me he cansado de viajar, lo dejo.
Me he cansado de viajar, estoy agotado, estoy desmotivado, pensé que nunca llegaría este día y ha llegado, lo dejo.
18 años sin parar, 74 países visitados, 4 pasaportes llenos, 2 viajes de un año, más de 200 vuelos, fundido, lo dejo. (más…)
Visitar Georgia y su capital. Un día de street photography en Tbilisi.
En avioneta y mokoro por el Delta del Okavango
Típica imagen de un documental, los animales corriendo en el agua, estampidas y todo, todo visto desde el aire. Viejo sueño cumplido, y muchos miedos superados (dichoso vértigo). Estaba marcado en rojo visitar Botswana hace muchos años y uno de los motivos era sobrevolar en avioneta el Delta del Okavango para ver la inmensidad de este lugar y la vida animal desde otro punto de vista.
No decepcionó, pese a un piloto “cachondo” que decidió hacer bromitas con la avioneta e hizo que le insultara (de buen rollo pero le dije de todo), esa hora de viaje a 150 metros de altura en un lugar como este, es de esos momentos que recordaré toda la vida.
Como siempre, mejor hablar con vídeos y fotos que muestran como fue toda esa hora…
Información práctica al final del artículo…
Vídeo del vuelo en avioneta por el Delta del Okavango…
https://vimeo.com/245022309

La avioneta con la que sobrevolé el Delta del Okavango
Safari en el Parque Nacional de Chobe en Botswana. Safari en barca en el río Zambezi.
En mi ruta africana cumpliendo sueños por el continente africana, no podía faltar un safari. En muchos países se pueden hacer pero decidí hacerlo en Botswana, me lo habían recomendado, también es más económico y menos visitado que otros lugares.
Opté solo por un game drive de tres horas por la mañana y el safari crucero de otras 3 horas por la tarde. Años atrás hice dos semanas de safaris por Kenya y Tanzania y solo me apetecía repetir experiencia. Sales a las 6 de la mañana (mucho mucho frío, te dan mantas porque se hace con un todo terreno descapotable) y recorres arriba y abajo el Parque Nacional de Chobe durante 3 horas.
En cuanto al boat safari o safari en crucero ha sido de las mejores experiencias vividas. Muy recomendable, recorres una parte del río Zambezi haciendo frontera con Namibia y es muy mágico, sobretodo el atardecer. En un relajante paseo de 3 horas te vas encontrando animales que viven junto al río y cuya actividad a esas horas es bastante elevada.
Información práctica al final del artículo…
Victoria Falls en Zambia y Zimbabue. Visitar las Cataratas Victoria.
Una de esas cosas únicas en el mundo que todo viajero tiene que visitar, y no me decepcionaron. Incrustadas entre Zambia y Zimbabue son una espectáculo para los ojos de cualquier ser humano.
Aterricé en Lusaka, la capital de Zambia y al día siguiente un bus de 8-9 horas te lleva hasta Livingstone, pueblo fronterizo y campamento base para ver las Victoria Falls desde el lado de Zambia.
Como me gusta hacer cuando sé que estoy en un lugar único, entro el primero y salgo el último, y lo recomiendo. Mucha gente lo hace en un día, por la mañana en Zambia, luego cruzan el puente y visitan las Cataratas desde Zimbabue, yo preferí recrearme y dedicar un día para cada país. Cataratas por la mañana, con otra luz por la tarde, fotos y momentos en los que sentarse con la mirada pérdida observando la caída del agua con ese ruido ensordecedor pero adictivo.
Gorilas en el Parque Nacional Virunga en el Congo.
Otra de esas cosas míticas que un viajero tiene que hacer una vez en la vida, y teniéndolo tan cerca se hacía imposible pasarlo por alto. Lo contraté de un día para otro, nada de reservas por Internet, un día antes, en la oficina de turismo del Parque Nacional de Virunga que hay en la ciudad de Goma, pregunté, pagué y contrate la excursión para visitar los gorilas.
Mmmmm… pues no resulto tan espectacular como pensaba, me lo habían pintado tan único, tan asombroso, que me esperaba más, y realmente me dejo algo frío. Sí, es espectacular verte en medio de una familia de gorilas, pero no tanto como pensaba.
La visita dura una horita, nuestro grupo tardo 30 minutos en localizar una familia y una vez ahí los rangers con su machete limpian la zona para que la visión de los primates sea más nítida. Vamos con mascaras para no contagiar nada ya que son escasos los ejemplares que quedan en el mundo y casi todos están en estas montañas.
Ver el resto de fotos de Uganda-Ruanda y Congo en este enlace…
(más…)
Volcán Nyiragongo en el Congo. El lago de lava más grande del mundo.
Posiblemente el momento más mágico de todo mi viaje por África, pasarte 5 horas de durisimo ascenso, mucho frío, incertidumbre de como será, todo, absolutamente todo se te olvida cuando delante tuyo, tras subir los últimos escalones de roca aparece el lago de lava más grande del mundo.
Fue un poco por casualidad, no sabía si podría ir, y hasta un día antes en Ruanda, no pude saber si me dejaban pasar al Congo y visitar el Parque Nacional de Virunga donde se encuentra el volcán. Pero los astros se juntaron y tras insistir, conseguí que me echaran un cable para conseguir el visado para el Congo (nada fácil), alguien que me cruzara la frontera y me llevara hasta el Parque.
Las fotos hablan por si solas…
Ver el resto de fotos de Uganda-Ruanda y Congo en este enlace…
Slum Namuwongo de Kampala. Asentamiento humano en Uganda.
Un slum no deja de ser un asentamiento de gente sin recursos que se instala a las afueras de las grandes ciudades y poco a poco lo convierten en un anexo de esta ciudad. Desde que aterricé a Kampala, tenía claro que quería visitar uno de estos asentamientos y a ello me puse.
Como siempre, una de las mejores maneras es hacer buenas migas con la gente del hotel de turno y que ellos te hagan las consultas, llamadas, etc… luego les invitas a una cena por los servicios prestados y todos contentos. Ellos consiguieron tras una mañana de teléfono, mails, buscar gente en Facebook y consultas en Internet, contactar con un chico que ha vivido y crecido en un slum y ahora trabaja para mejorar las condiciones de sus vecinos.
Vídeo de la visita al slum de Namuwongo…
En busca de tribus en Uganda. Tribus karamojong, ik, turkana…
Era una prioridad en mi visita a Uganda, quería visitar tribus y quería hacerlo de forma cero turística, nada de esas tribus que ya esperan turistas cada mañana, así que a base de enlazar contactos, preguntar a cientos de personas, llamadas, Facebook, etc… conseguí contactar con una familia donde el hijo de 16 años me haría de guía por la zona en busca de aldeas y tribus.
Llegar a Kaabong, zona donde se encuentran estas tribus ya lleva dos días desde Kampala, en sendos viajes de 8-10 tortuosas horas, pero eso es otra aventura. Una vez en Kaabong, me fui a casa de la familia contactada y arreglamos todos. La forma de visitar y buscar sería en moto, a modo de sandwich de hombre blanco, conductor delante, yo en medio y el guía detrás.
Durante 3 días recorrimos la zona en busca de los Karamojong, los IK, los Turkana, etc… y fue increíble, de las mayores aventuras de mi vida, muy auténtico, zonas despobladas, perdidos a veces, pinchazos otras, encuentros surrealistas la mayoría, intentos de meternos en la cárcel y muchas aventuras más. Genial.
Información práctica al final del artículo…
Sigue bajando para ver todas las fotos…
Un día en la mezquita. Fotos y vídeo durante la oración en una mezquita de Irán.
Irán, Navidades de 2016 en una pequeña mezquita de Yazd en la oración del medio día.
En Irán, la gente es muy hospitalaria y más abierta de lo que pueda parecer. Iba callejeando por Yazd y asomé la cabeza en una mezquita, era la hora del rezo, algunos hombres iban entrando y uno de ellos me invito a pasar. Una vez dentro les pregunté si podía hacer fotos mientras rezaban y me dijeron que si sin ningún problema, que era libre de moverme por la mezquita. Fue una experiencia genial, con enorme respeto pude hacer una buena sesión de fotos y además aproveché para colocar la mini cámara de vídeo encima del objetivo de la de fotos y grabar todos los movimientos y planos que se veían desde la cámara de fotos. Tras este reportaje y una vez terminaron su oración (una de las tres que hacen al día) me invitaron a té y nos quedamos charlando un rato.
Solo puedo dar las gracias al pueblo iraní por lo bien que me trataron y por dejarme vivir momentos de su día a día como este.
Aquí dejo el vídeo mezclado con las fotos que iba haciendo...
La mujer en Irán. Las nuevas generaciones quieren cambio.
El papel de la mujer en Irán
Hay que ser muy respetuoso y el tema de opinar sobre miles de años de historia y tradiciones por 15 días de visita a un país, hay que llevarlo con cautela, pero intentaré dar mi opinión de lo que he visto y mostrarlo con fotografías.
¿Y si al viajar hablamos solo con la gente que hay en ese destino? Los nuevos viajeros tecnológicos.
VIAJEROS DEL SIGLO XXI
En mi familia hace tiempo que me dan por imposible, tras años “recriminando” que no diga nada cuando estoy en otro país ya han desistido. No lo entiendo, si cuando me fui un año a Australia los contacté a los 3 meses y cuando estuve un año en Asia llamé a casa a los 4 meses, no comprendo sus quejas, encima que les dejo descansar un tiempo de mi.

Una de las cosas que más me gusta al viajar, sentarme a observar
Experimento Iran, muy cansado de los prejuicios y la manipulación
Ya es una vieja costumbre mía no decir hasta última hora donde voy, pero en este caso, he hecho algo más extremo, que es no decir nada a nadie (ni a mi madre) hasta llegar al destino, ¿motivo? por el país elegido, ¿qué pasa con este país? por mi parte nada, pero su nombre esta relacionado con el de otros países y metido en el mismo saco aunque no es así.

Ir, observar y luego juzgar (Ciudad antigua de Persepolis)
Qué ver y hacer en Irán. Visitar Irán en 15 días.
Información práctica para visitar Irán
VER LA GALERÍA DE FOTOS DE IRÁN
VER LA GALERÍA DE FOTOS DEL DÍA A DÍA EN LAS CALLES DE IRÁN EN BLANCO Y NEGRO
– Ruta por Irán: Teheran, Qom, Kashan, Abyaneh, Isfahan, Yazd, Shiraz y Teheran
Fotos del día a día en las calles de Irán. Reportaje en blanco y negro de la vida en Irán.
Viaje a Irán en las Navidades de 2016
Para ver las fotos en slideshow y en mayor tamaño haz click aquí
Galería de fotos de Irán en color
Artículo con toda la información para visitar Irán

Isfahan
Fotos de Irán
Viaje a Irán en Navidades de 2016
Para ver las fotos más grandes y mejor calidad haz click aquí
Galería de fotos Día a día en las calles de Irán en blanco y negro
Artículo con toda la información para visitar Irán
Ciudad de QOM

Funeral en el Mausoleo de Fatima, las mujeres tienen que estar detrás de los hombres
Qatar en una escala de un día
Una de las opciones que te da volar con Qatar Airways es hacer una escala larga en su capital. En esta caso busqué una combinación que me dejara en Doha por la mañana (6 de la mañana) y me sacara del país por la noche (1 de la madrugada) para poder visitar tranquilamente la ciudad.

En el Corniche de Doha delante del skyline de la ciudad
Mi fiel compañera de viaje…
Siempre me preguntan por qué viajo solo y mi respuesta siempre es la misma gracias a ti… “no viajo solo, viajo con mi cámara”.
Desde 2008 me has acompañado por 44 países, siendo valiente, atrevida, poniendo la cara en lugares que igual no querías, todo lo que la gente ha visto es gracias al medio millón de fotos que tu has sacado.
Horas y horas colgada al cuello, esperando tu momento, sin decir nada pero siempre lista para darlo todo. Compañera inseparable miles de noches solitarias en nuestras charlas silenciosas de lo que el mundo nos estaba mostrando.
Duele cambiarte por una más joven, con lo que yo te admiro y lo bien que lo hemos pasado juntos. Ahora tengo que enseñarle todas mis manías y cabrearme porque muchas veces no la entiendo, dichosa juventud, como sube… con la buena pareja que hacíamos nosotros.
“Nos vemos en el camino”
Taller de fotografía de viajes en Barcelona
Taller de fotografía de viajes en Sant Pol de Mar
Taller de fotografía de viajes en Barcelona
Salidas One to One. Profesor particular de fotografía.
Descripción de estos cursos…
El objetivo de estas salidas personalizadas es tener un profesor de fotografía para ti solo durante unas horas. Muchas veces en los cursos de fotografía en grupo se quedan muchas cosas por saber o preguntar, y con esta idea pretendo que dispongas del tiempo necesario para ayudarte a desbloquear esos temas de técnica y de composición que llevas tiempo queriendo aprender. (más…)
Praga en 4 días. Qué hacer, qué ver y presupuesto en Praga. Navidad en Praga.
Un buen destino para una escapada de 3-4 días, yo pasé 4 noches en Navidad y es tiempo más que suficiente, de hecho es una ciudad que con un par de días también se puede ver de sobras, eso sí, si vas en Navidad preparate a no poder dar 3 pasos en línea recta. Hay mucha gente, y muchas veces agobia el no poder andar a tu paso, pero es una época muy recomendable para visitar la capital de la República Checa.
Vamos con la información práctica, a ver en que puedo ayudar…

Puente de Carlos por la noche con luna llena
Auschwitz I y Birkenau, los campos de concentración y exterminio nazi en Polonia.
¿Dónde puede llegar el fanatismo? ¿Qué barbaridades pueden hacer los que mandan, los ricos, quienes tienen el poder? ¿A qué punto de manipulación pueden llevar los líderes a su población? Y mil preguntas más, sólo la lucha de egos de los mandamases y su cobardía pueden llevar a cometer genocidios como este. El día que ellos dejen de mandar y se pongan en primera línea de fuego podrán ver las atrocidades que cometen y dejarán de hacerlo, mientras su cobardía escondida en un despacho siga mandando, no hay solución y esto irá a más cada vez.

Triste simbolo representativo de los campos de Auschwitz y Birkenau
Fotos de Filipinas
Nueva galería en la web. Pongo aquí las fotos que he seleccionado de mi viaje a Filipinas en julio de 2015. Esta galería se puede ver en formato slideshow en el apartado fotos.
Posiblemente el país en el que he tenido menos feeling fotográfico, muy poca energía para fotografiar y no muy buenas vibraciones a la hora de hacer retratos, pero algo es algo y ahí va el resumen fotográfico de este viaje.
Ir al slideshow para ver las fotos en grande

Playa de Port Barton, Palawan, 2015
Fotos de Sri Lanka
Nueva galería en la web. Pongo aquí las fotos que he seleccionado de mi viaje a Sri Lanka en julio de 2015. Esta galería se puede ver en formato slideshow en el apartado fotos.
Ir al slideshow para ver las fotos en grande

Kandy
Fotos de retratos en África del Norte (Egipto)
Nuevas fotos en la galería de fotos… “RETRATOS EN ÁFRICA DEL NORTE”. En esta ocasión son fotos de mi viaje a Egipto en Abril de 2015.
Ir al slideshow de Retratos Norte de África

Aswan
Fotos de Egipto
Nueva galería en la web. Pongo aquí las fotos que he seleccionado de mi viaje a Egipto en abril de 2015. Esta galería se puede ver en formato slideshow en el apartado fotos.
Ir al slideshow de las fotos de Egipto

Templo Kom Ombo
Nueva galería de fotos en la web: Lituania
Nueva galería de fotos en la web. Una escapada de 4 días a la capital de Lituania en diciembre de 2014. Visitando la parte vieja (Old City) de Vilnius y una excursión de un día a Trakai a las afueras de la capital.
Ver la galería de fotos de Lituania… Ver fotos
Artículo con toda la información de este viaje: precios, lugares, transporte, hoteles… Consejos para Lituania
“Nos vemos en el camino”
Nueva galería de fotos en la web: Estados Unidos
Nueva galería de fotos en la web. Viaje a Nueva York y alrededores en el verano de 2014. Todo Manhattan, Central Park, ferry a Staten Island, Harlem, el metro de Nueva York, Madison Square Garden, Saratoga, Wilson y George Lake en Albany.
Ir a la galería de fotos de… Estados Unidos
“Nos vemos en el camino”
Nueva galería de fotos en la web: Colombia
Nueva galería de fotos en la web. Selección de fotos de mi viaje por tierras colombianas de este verano de 2014. La vida en el eje cafetero, grandes ciudades como Bogotá y Medellín, y visita a la zona caribeña de Cartagena de Indias y alrededores.
Artículo con toda la información de este viaje: precios, lugares, transporte, hoteles… Consejos para Colombia
Ir a la galería de fotos de… Colombia
“Nos vemos en el camino”
Nueva galería de fotos en la web: Graffitis de Colombia
Nueva galería de fotos en la web, en mi viaje por Colombia me llamó mucho la atención la gran cantidad de graffitis que hay y sobre todo, lo bien hechos y nítidos que se han realizado.
Os dejo la galería de fotos… Ver fotos
Nueva galería de fotos en la web: Medellín (Colombia)
Nueva galería de fotos en la web, en mi viaje de este verano por Colombia visité a unos amigos en la ciudad de Medellín, una de las ciudades más importantes y modernas del país.
Aquí dejo la crónica escrita en su día sobre esta visita… Comunas de Medellín y sus barrios en ebullición
Ver galería de fotos… Ver fotos
Nueva galería de fotos en la web: Colombia-Brasil Mundial 2014
Nueva galería de fotos en la web, en mi visita a Colombia de este verano, pude disfrutar de como se vive un partido del Mundial en esta tierra, aquí van las fotos y el artículo que escribí en su día en el blog, relacionado con este partido.
Artículo en el blog sobre este partido… Colombia-Brasil mundial 2014, más que un partido de fútbol
Galería de fotos de este partido… Ver fotos
Charla “Àsia en bicicleta, el món a 15 per hora”
“Àsia en bicicleta, el món a 15 per hora”, jueves 19 de junio a les 19 horas.
Os invito a una nueva charla en Barcelona para hablar de mi viaje por Asia en bicicleta durante 13 meses, más de 12.000 kilómetros recorridos y un total de 15 países visitados.
Pedaleando por el Cachemira y Ladakh, perseguido por la policía en Myanmar, durmiendo en monasterios budistas por Tailandia, pasándolo mal en carreteras vietnamitas, improvisando por tierras chinas y coreanas, y acabando en Japón, dónde por poco no entro por su creencia que yo me parecía más a un terrorista que no a un ciclista.
Visualización de vídeos, de fotos y un pequeño coloquio para contestar vuestras preguntas y comentar las anécdotas de un gran viaje cicloturista.
Entrada gratuita.
Lugar y fecha:
Web en construcción
Estoy haciendo el traslado de todo el contenido de la web antigua a esta nueva. Por ese motivo durante un tiempo, hasta completar y adaptar toda la información al nuevo sitio, la web estará incompleta y con algunos fallos visuales.