Galerías de fotos

Ganvié en Benín, la Venecia de África

Benín, del 11 al 26 de septiembre de 2020

Ver las fotos en slideshow y en grande en este link…

Ganvié, la versión pequeña del Lago Inle en Myanmar, la Venecia africana como le llaman ellos. Un pueblo flotante de la gente Tofinu, que se instalaron aquí porque 4 siglos atrás, la religión Dahomey, prohibía a los guerreros entrar en el agua y de esta forma estaban a salvo. Historia aparte, una pasada de lugar.

(más…)

Fábrica téxtil en Dhaka, Bangladesh / Textile factory in Dhaka, Bangladesh

Fábrica téxtil en Dhaka, Banglades, Navidad de 2019

Era otra de esas historias que quería fotografiar. Cuando se habla de explotación infantil en el mundo del téxtil, siempre sale el nombre de Bangladesh y… dicho y hecho. Pude entrar en una fábrica y la experiencia fue contradictoria, por una parte, ver la explotación infantil, el ritmo al que trabajan 12 o más horas al día, las condiciones en las que lo hacen es desolador, te entristece y te crea una gran impotencia. Por otra parte, fueron 2-3 horas en esa fábrica de 6 plantas con más de 2000 trabajadores, y no dejé de reir, todo el rato hacen bromas, se interesan por ti, bromean unos con otros ante tu presencia, les acabas de romper su inhumana rutina y te lo agradecen con mil muestras de afecto y simpatía.

Por lo que me contaron, creo que cobran de 1 a 2 euros al día por trabajar todo el día y diría que con máximo un día de fiesta si es que lo tienen, y un dato, apenas vi una decena de mujeres entre los centenares de personas con las que me crucé haciendo el reportaje, eso sí, muchos niños y adolescentes menores de edad.

Todo el reportaje a continuación…

Ver las fotos en slideshow y en grande en este link…

(más…)

Vertedero de Motouil en Dhaka, Bangladesh / Motouil landfill in Dhaka, Bangladesh

Dhaka, Bangladesh, Navidad de 2019

Sin duda, una de las experiencias más impactantes y traumáticas que he vivido en mis viajes. Una vez llegué a Bangladesh, me enteré que había mucha gente (y niños) que se pasaba el día en un enorme vertedero buscando algo de provecho entre la basura.

El vertedero de Motouil tiene 100 hectáreas (como 100 campos de fútbol) y es inmenso, cada 5 minutos llega un camión procedente de la ciudad para descargar todo, y es ahí, donde decenas de personas esperan para casi sin dar tiempo a que caiga al suelo, se meten entre la basura para ser los primeros en conseguir algo que les pueda ser útil para vender, comer, reciclar, etc…

Como siempre, que las palabras del paso a los vídeos y fotos que explicaran mejor como es la vida en un vertedero…

Ver las fotos en slideshow y en grande en este link…

(más…)

Vagabundos en las calles de Dhaka, Bangladesh / Homeless people in Dhaka, Bangladesh

Vagabundos en BANGLADESH, Navidad 2019

Fotos tomadas en tan solo media hora. Delante de mi hotel se encontraba el estadio nacional de Bangladesh, bajé una mañana sobre las 7 y le di la vuelta al estadio y esto es lo que me encontré. Desgarrador ver como debajo de las gradas duermen cientos y cientos de vagabundos, en grupos, solos, con más o menos pertenencias, pero en definitiva son gente que ya saben que no tendrán nunca una salida social más que esa.

Al final su día a día es ese, pasar el día como pueden, de hecho, por toda la ciudad hay miles de personas a diario pidiendo ayuda, muchos con amputaciones, muchos con problemas en los ojos, muchos minusválidos, otros con familia, absolutamente desgarrador. Que las fotos hablen por si solas…

Ver las fotos en slideshow y en grande en este link…

(más…)

Campo de refugiados Bihari Geneva en Dhaka, Bangladesh / Bihari Geneva refugee camp in Dhaka, Bangladesh

Campo de refugiados pakistaníes BIHARI GENEVA en BANGLADESH, diciembre 2019.

En mis últimos viajes intento visitar campos de refugiados para pasar tiempo con ellos. En mi busqueda encontré a los refugiados pakistaníes que viven en Dhaka, vinieron hace décadas pero siguen confinados en este campo de refugiados algo diferente. Como se puede ver en las fotos, es un mini barrio de 3-4 calles y dentro hay un auténtico laberinto de callejuelas en las que a veces me perdí.

La gente maravillosa, la experiencia increíble y su vida, muy dura, viven unas 45000 personas en apenas un recuadro de calles, como siempre, que las fotos y algunos vídeos hablen de lo vivido ahí…

Ver las fotos en slideshow y en grande en este link…

(más…)

Astillero de Dhaka en Bagladesh / Shypiard of Dhaka, Bangladesh

Astillero en Dhaka, BANGLADESH, diciembre-enero 2019-2020

Los golpes sobre el metal se escuchan desde que sale el sol hasta un buen rato después de esconderse, los fogonazos de luz de las soldaduras igual. Es un trabajo rutinario, duro, por muy poco dinero, emplean a miles de personas para restaurar, desmontar, pulir las decenas de barcos que acumulan en los astilleros como este de Dhaka, junto al rio Buriganga.

Visualmente para un fotógrafo es muy llamativo, así que evitando molestar e incomodar, me acerqué 3 días a pasear entre hierros, martillos, pintura, basura y muchos trabajadores que como siempre pasa en estos lugares, tu presencia, rompe un poco su rutina y quieren interactuar contigo para hacer más llevadero su día a día.

Como siempre, mejor que hablen las fotos y algunos pequeños vídeos…

Ver las fotos en slideshow y en grande en este link…

(más…)

Descargadores de barcos en Dhaka, Bangladesh

Navidad del 2019/20 en Bangladesh

Por cada viaje que hacen del barco al camión para descargar los muchos kilos que llevan en la cabeza, reciben una ficha, cada ficha me dicen que suponen 2 céntimos de euro, es decir, tantas fichas tanto cobras al final del día. Hablamos de personas de apenas 40-50 kilos que se pasan de sol a sol cargando y descargando todo barco que llega.

Estuve 5-6 horas con ellos, haciendo fotos, charlando, intercambiando impresiones, tomando te, y como siempre me he encontrado en Bangladesh, da igual lo duro que sea el trabajo que siempre te muestran su mejor cara, muchas sonrisas y humildad y ningún problema porque yo estuviera ahí, para la mayoría, todo lo contrario, supones una distracción y algo diferente a su rutina.

Vida muy dura, caras de sufrimiento, comen lo justo porque no tienen para más, todo explicado con las fotos y algunos vídeos cortos…

Ver las fotos en slideshow y en grande en este link…

(más…)

Vida entre trenes, vida junto a las vías del tren de Dhaka, Bangladesh / Live between trains, live beside the railway of Dhaka, Bangladesh

Ciudad de Dhaka, BANGLADESH, Navidad 2019

Miles de personas en Dhaka, han construido sus “casas” junto a las vías del tren. Recorrí unos 5-6 kilómetros caminando a través de los raíles y es impresionante, en negativo, pero impresionante ver como la gente hace su vida entre el paso de un tren y otro. Mercados, casas, peluquerías, bares, tiendas, todo… todo lo que necesitan a diario lo han hecho ahí, en definitiva una ciudad dentro de la ciudad.

Como siempre, mejor que hablen las fotos y los vídeos, aquí dejo mi reportaje donde muestro como es el día a día entre trenes.

Ver las fotos en slideshow y en grande en este link…

(más…)

Visitar Palestina, ciudad de Hebron, la ciudad más tensa

 

Explicación básica: Los musulmanes (Palestina) están en medio de la ciudad y los judíos (Israel) están en los alrededores, y estos últimos presionan para que los primeros se vayan de un territorio que consideran suyo. El problema son las formas; intimidación, les tiran piedras a las viviendas, no les dejan pasear por su territorio y muchas cosas más que supongo no sabemos.

(más…)

Cambio bandera frontera Pakistán-India / Pakistan-India border flag change

No es un partido de fútbol ni nada parecido, es el cambio de la bandera que se hace cada tarde en la frontera Pakistán con India. Devoción de miles de personas, como si fuera una batalla, la ceremonia dura 45 minutos, animadores, se venden palomitas, se chilla, increíble, una locura. En la parte de Pakistán puede que 5 o 6000 personas pero en el lado de la India igual son 10-15000 solo para ver esta ceremonia.

(más…)

Fotos de Pakistán / Photos of Pakistan

Fotos de mi visita a Pakistán del 18 de junio al 15 de julio de 2018. 

Lugares visitados: Islamabad, Lahore, Peshawar, Chitral, Kalash Valley, Shandur Pass, Gilgit, Karimabad, Passu, Minapin, Tarishing

Ver Slideshow con las fotos en grande

LAHORE

(más…)

Fotos dentro de las casas de Cuba / Photos inside houses of Cuba

Todos conocemos La Habana por fuera, pero mi interés era conocer como vive la gente en esta ciudad, así que me “colé” en algunas viviendas para intentar retratar el día a día y en que condiciones viven algunas de las familias en la capital de Cuba. 

Como siempre, que sean las fotos quien hablen…

En este enlace se pueden ver las fotos en grande y slideshow

 

(más…)

En avioneta y mokoro por el Delta del Okavango

Típica imagen de un documental, los animales corriendo en el agua, estampidas y todo, todo visto desde el aire. Viejo sueño cumplido, y muchos miedos superados (dichoso vértigo). Estaba marcado en rojo visitar Botswana hace muchos años y uno de los motivos era sobrevolar en avioneta el Delta del Okavango para ver la inmensidad de este lugar y la vida animal desde otro punto de vista.

No decepcionó, pese a un piloto “cachondo” que decidió hacer bromitas con la avioneta e hizo que le insultara (de buen rollo pero le dije de todo), esa hora de viaje a 150 metros de altura en un lugar como este, es de esos momentos que recordaré toda la vida.

Como siempre, mejor hablar con vídeos y fotos que muestran como fue toda esa hora…

Información práctica al final del artículo…

 

Vídeo del vuelo en avioneta por el Delta del Okavango…

 https://vimeo.com/245022309

 

IMG_20170709_174253-2

La avioneta con la que sobrevolé el Delta del Okavango

(más…)

Safari en el Parque Nacional de Chobe en Botswana. Safari en barca en el río Zambezi.

En mi ruta africana cumpliendo sueños por el continente africana, no podía faltar un safari. En muchos países se pueden hacer pero decidí hacerlo en Botswana, me lo habían recomendado, también es más económico y  menos visitado que otros lugares.

Opté solo por un game drive de tres horas por la mañana y el safari crucero de otras 3 horas por la tarde. Años atrás hice dos semanas de safaris por Kenya y Tanzania y solo me apetecía repetir experiencia. Sales a las 6 de la mañana (mucho mucho frío, te dan mantas porque se hace con un todo terreno descapotable) y recorres arriba y abajo el Parque Nacional de Chobe durante 3 horas.

En cuanto al boat safari o safari en crucero ha sido de las mejores experiencias vividas. Muy recomendable, recorres una parte del río Zambezi haciendo frontera con Namibia y es muy mágico, sobretodo el atardecer. En un relajante paseo de 3 horas te vas encontrando animales que viven junto al río y cuya actividad a esas horas es bastante elevada.

Información práctica al final del artículo…

DSC_8866 copia (más…)

Victoria Falls en Zambia y Zimbabue. Visitar las Cataratas Victoria.

Una de esas cosas únicas en el mundo que todo viajero tiene que visitar, y no me decepcionaron. Incrustadas entre Zambia y Zimbabue son una espectáculo para los ojos de cualquier ser humano.

Aterricé en Lusaka, la capital de Zambia y al día siguiente un bus de 8-9 horas te lleva hasta Livingstone, pueblo fronterizo y campamento base para ver las Victoria Falls desde el lado de Zambia.

Como me gusta hacer cuando sé que estoy en un lugar único, entro el primero y salgo el último, y lo recomiendo. Mucha gente lo hace en un día, por la mañana en Zambia, luego cruzan el puente y visitan las Cataratas desde Zimbabue, yo preferí recrearme y dedicar un día para cada país. Cataratas por la mañana, con otra luz por la tarde, fotos y momentos en los que sentarse con la mirada pérdida observando la caída del agua con ese ruido ensordecedor pero adictivo.

DSC_8701 copia

(más…)

Gorilas en el Parque Nacional Virunga en el Congo.

Otra de esas cosas míticas que un viajero tiene que hacer una vez en la vida, y teniéndolo tan cerca se hacía imposible pasarlo por alto. Lo contraté de un día para otro, nada de reservas por Internet, un día antes, en la oficina de turismo del Parque Nacional de Virunga que hay en la ciudad de Goma, pregunté, pagué y contrate la excursión para visitar los gorilas.

Mmmmm… pues no resulto tan espectacular como pensaba, me lo habían pintado tan único, tan asombroso, que me esperaba más, y realmente me dejo algo frío. Sí, es espectacular verte en medio de una familia de gorilas, pero no tanto como pensaba.

La visita dura una horita, nuestro grupo tardo 30 minutos en localizar una familia y una vez ahí los rangers con su machete limpian la zona para que la visión de los primates sea más nítida. Vamos con mascaras para no contagiar nada ya que son escasos los ejemplares que quedan en el mundo y casi todos están en estas montañas.

DSC_8404 copia

 Ver el resto de fotos de Uganda-Ruanda y Congo en este enlace…

(más…)

Volcán Nyiragongo en el Congo. El lago de lava más grande del mundo.

Posiblemente el momento más mágico de todo mi viaje por África, pasarte 5 horas de durisimo ascenso, mucho frío, incertidumbre de como será, todo, absolutamente todo se te olvida cuando delante tuyo, tras subir los últimos escalones de roca aparece el lago de lava más grande del mundo.

Fue un poco por casualidad, no sabía si podría ir, y hasta un día antes en Ruanda, no pude saber si me dejaban pasar al Congo y visitar el Parque Nacional de Virunga donde se encuentra el volcán. Pero los astros se juntaron y tras insistir, conseguí que me echaran un cable para conseguir el visado para el Congo (nada fácil), alguien que me cruzara la frontera y me llevara hasta el Parque.

Las fotos hablan por si solas…

DSC_8307 copia

Ver el resto de fotos de Uganda-Ruanda y Congo en este enlace…

 

(más…)

Slum Namuwongo de Kampala. Asentamiento humano en Uganda.

Un slum no deja de ser un asentamiento de gente sin recursos que se instala a las afueras de las grandes ciudades y poco a poco lo convierten en un anexo de esta ciudad. Desde que aterricé a Kampala, tenía claro que quería visitar uno de estos asentamientos y a ello me puse.

Como siempre, una de las mejores maneras es hacer buenas migas con la gente del hotel de turno y que ellos te hagan las consultas, llamadas, etc… luego les invitas a una cena por los servicios prestados y todos contentos. Ellos consiguieron tras una mañana de teléfono, mails, buscar gente en Facebook y consultas en Internet, contactar con un chico que ha vivido y crecido en un slum y ahora trabaja para mejorar las condiciones de sus vecinos.

DSC_7142 copia

Vídeo de la visita al slum de Namuwongo…

(más…)

En busca de tribus en Uganda. Tribus karamojong, ik, turkana…

Era una prioridad en mi visita a Uganda, quería visitar tribus y quería hacerlo de forma cero turística, nada de esas tribus que ya esperan turistas cada mañana, así que a base de enlazar contactos, preguntar a cientos de personas, llamadas, Facebook, etc… conseguí contactar con una familia donde el hijo de 16 años me haría de guía por la zona en busca de aldeas y tribus.

Llegar a Kaabong, zona donde se encuentran estas tribus ya lleva dos días desde Kampala, en sendos viajes de 8-10 tortuosas horas, pero eso es otra aventura. Una vez en Kaabong, me fui a casa de la familia contactada y arreglamos todos. La forma de visitar y buscar sería en moto, a modo de sandwich de hombre blanco, conductor delante, yo en medio y el guía detrás.

Durante 3 días recorrimos la zona en busca de los Karamojong, los IK, los Turkana, etc… y fue increíble, de las mayores aventuras de mi vida, muy auténtico, zonas despobladas, perdidos a veces, pinchazos otras, encuentros surrealistas la mayoría, intentos de meternos en la cárcel y muchas aventuras más. Genial.

Información práctica al final del artículo…

Sigue bajando para ver todas las fotos…

DSC_7759-1 copia

(más…)

Fotos de Filipinas

Nueva galería en la web. Pongo aquí las fotos que he seleccionado de mi viaje a Filipinas en julio de 2015. Esta galería se puede ver en formato slideshow en el apartado fotos.

Posiblemente el país en el que he tenido menos feeling fotográfico, muy poca energía para fotografiar y no muy buenas vibraciones a la hora de hacer retratos, pero algo es algo y ahí va el resumen fotográfico de este viaje.

Ir al slideshow para ver las fotos en grande

DSCF0135

Playa de Port Barton, Palawan, 2015

(más…)

Los slum de Manila junto a la vía del tren. Una vida de resignación.

Ir a la galería para ver las fotos en grande…

Cansado de playas bonitas y poca inspiración fotográfica en Filipinas, me encontraba en los últimos días en este país del Pacífico. Hablando con los chicos del hostel, les comenté que me apetecía fotografiar las zonas marginales de la capital, la gente que vive en las vías del tren, las casas a escasos metros de los raíles. Me desaconsejaban ir por peligroso, que no era nada recomendable para un occidental, que sería demasiado llamativo con mi cámara… Insistí en ir, pedí ayuda a uno de los chicos para que me hiciera de guía y traductor. Aceptó y acordamos acercarnos a una de estas zonas al día siguiente.

DSCF1291

(más…)

Cementerios de Manila, miles de personas viviendo entre tumbas…

Ir a la galería para ver las fotos en grande…

Como ocurre siempre que estoy viajando, la información sobre sitios interesantes llega un poco preguntando y un poco por casualidad. En vez de quedarme con los sitios más populares, siempre opto por conocer y retratar la vida local, escenas cotidianas de las culturas que visito. Así fue como pregunté por zonas marginales, no sabía qué había pero imaginé que como en toda gran ciudad existiría algo, y que sería interesante para mí. Así fue como me dijeron que había gente viviendo en los cementerios. Eso quería verlo y fotografiarlo, sin duda. Pedí a un chico que trabaja en el hostel que me acompañara para hacerme de guía y traductor, ya que no era lo suyo ir solo, difícil y no creía poder acercarme a la gente para retratarlos a menos que alguien mediara por mí.

cementerio manila filipinas

(más…)

Fotos de Retratos en Africa

Nuevamente el tono de piel, la vistosidad de sus vestidos, los entornos tan diferentes a los nuestros, junto con la gran generosidad y predisposición de la gente a dejarse fotografiar, hacen que retratar en el continente africano sea un autentico placer.

Todas las fotos fueron sacadas en mi viaje por Senegal, y como siempre, cuesta elegir que fotos poner cuando tienes tantas y tan variadas, dejo una selección de ellas.

Ver fotos de… Retratos en Africa

aldea diakha medina

“Nos vemos en el camino”

Fotos de Estado de Cachemira en la India

Tenía dudas antes de recorrer con la bici este estado al norte de la India, por su continuo conflicto armado y problemas con sus vecinos de Pakistán y China, y la verdad, que fácil no fue. Siempre rodeado de militares y con la sensación de una calma tensa que te acompaña continuamente.

Pero tengo que decir, que fue una de las partes más auténticas, más bonitas y con muchas historias para contar y recordar. A nivel fotográfico es un lujo estar en esas montañas pudiendo fotografiar la vida de esta gente en condiciones no muy buenas y con mucho pasado a sus espaldas.

Ver fotos de… Estado de Cachemira en la India

DSCF0046

“Nos vemos en el camino”

Fotos en la Peluquería

Lugares que en occidente ni consideraríamos visitar para cortarnos el pelo o afeitarnos, para los habitantes de muchos países, es lo más normal del mundo. Lugares al aire libre, una simple silla con un espejo delante colgado en un árbol, todo sirve si hay negocio y no deja de ser peculiar fotografiar estos momentos.

Vietnam, Mongolia, Nepal, Marruecos, India… son algunos de los lugares con “peluquerías” más curiosas que me he encontrado, ahí va una pequeña selección de fotos.

Ver fotos de… En la peluquería

DSCF2852

“Nos vemos en el camino”

Fotos de Calles de Saigon en Vietnam

Llegué a Ho Chi Minh (Saigon) sin saber muy bien que me iba a encontrar, y con lo que me tope fue con barrios de auténticos laberintos de mini calles, sin orden, con algo de aglomeración y sin ningún pudor a mostrar la intimidad de su día a día.

Fue sorprendente comprobar como todo el mundo en este tipo de barrios, tiene sus casas abiertas mientras dejan ver sin tapujos como hacen en su rutina diaria. Ya sea comiendo en el salón, ya sea echando la siesta en el suelo, ya sea de charla en una habitación, la cuestión es que puedes comprobar muy bien como es el estilo de vida en estos lugares, y como no, fotografiarlo pese a las vueltas y vueltas que das intentando encontrar el camino de salida.

Ver fotos de… Calles de Saigon en Vietnam

DSCF8862

“Nos vemos en el camino”

Fotos de Animales

Fotos de animales en su día a día (muy diferente según el país en el que viven) y en situaciones muy variadas. Camellos en Mongolia, perros en Vietnam, vacas en la India, gatos en Marruecos… Es muy bonito fotografiar animales mezclados con personas en peculiares situaciones.

Es sorprendente el concepto que tiene cada país con los mismos animales, a veces, de hecho, resulta muy duro ver el trato recibido por el que se supone es el ser inteligente en todo esto, pero las demostraciones del ser humano respecto a estos seres vivos, deja muy claro quienes son los inteligentes y con corazón y quienes perdieron todo eso al nacer.

Ver fotos de… Animales

DSCF3701

“Nos vemos en el camino”

Fotos de En la siesta

Soy un gran fan de esa que dicen que es una tradición española, y en un continente como Asia, ese momento de sueño se hace sin ningún complejo donde mejor te venga, algo que da para hacer fotos muy peculiares. Como todo en ese continente se hace en la calle, lo de dormir evidentemente también, en el suelo, sobre las motos, encima de una piedra o en cualquier silla, realmente curioso de ver y cuando se puede, bastante divertido de fotografiar.

Fotos en India, Camboya, Perú, Vietnam

 Ver fotos de… En la siesta

templos angkor wat

“Nos vemos en el camino”

Fotos de Senegal en blanco y negro

Disfruté mucho haciendo fotos en Senegal, mucho colorido, muchos contrastes y muchos retratos, pero también es uno de esos lugares dónde hacer fotos en blanco y negro da mucho juego, y así fue.

Sin darte cuenta haces cientos de fotos cada día, todo es atractivo y diferente y la accesibilidad de la gente en cuanto a dejarse fotografiar se refiere, es muy buena si lo haces con respeto, con lo que consigues tener experiencias personales muy divertidas y buenas oportunidades para hacer fotos.

Retratos, deportes en la playa, grandes ciudades, vida en las aldeas… un poco de todo.

Ver fotos de… Senegal en blanco y negro

diakha medina

“Nos vemos en el camino”

Fotos de Retratos de Asia

La mayoría de estos retratos en el continente asiático están hechos en las zonas rurales, el entresitios como me gusta llamarlo. Esos lugares dónde los turistas no acostumbran a pasar y dónde es mucho más fácil interactuar con los lugareños. Se producen situaciones muy bonitas y además, para el tema fotográfico no hay duda de que es todo mucho mejor, y la gente no tiene ningún problema en dejarse hacer retratos.

Fotos en India, Nepal, Camboya, Vietnam, Myanmar, China, Laos, Tailandia

Ver fotos de… Retratos en Asia

aldea de nepal

“Nos vemos en el camino”

Fotos de Ceremonias y tradiciones

Ceremonias budistas, danzas balinesas, bodas en Camboya y Japón, rituales a orillas del Ganges en la India, purificaciones en Mongolia

Fotos de las muchas ceremonias y tradiciones que todavía se ven viajando por el mundo, sin duda, una de las cosas más atractivas y fotogénicas en cualquier visita a un nuevo país.

Muchas son preparadas para el turista, pero buscando bien aún se pueden encontrar lugares dónde ver auténticas ceremonias tradicionales. Aquí dejo algunas fotos de estas tradiciones.

Ver fotos de… Ceremonias y tradiciones

danza balinesa

“Nos vemos en el camino”

Fotos de Bagan en Myanmar

Uno de esos lugares en el mundo que por más que te lo expliquen no puedes llegar a visionar la magnifica mezcla de miles de templos en un entorno polvoriento, lleno de cactus, de campesinos en carros tirados por bueyes y todo llegando a su máximo esplendor en las famosas y esperadas puestas de sol.

Un lugar sin duda a visitar, dedicarle un par de días alquilando una bici (pincharás seguro con tanto cactus pero compensa) y sentir el tranquilo ritmo del pueblo mientras degustas típicos platos birmanos.

Ver fotos de… Bagan en Myanmar

myanmar

“Nos vemos en el camino”

Fotos de En la escuela

Otra de mis grandes pasiones y dónde descubro mucho de como es un país, de como son sus niños, si son cercanos, tímidos, extrovertidos, serios o ariscos. Normalmente siempre que llego a un pequeño pueblo me dejo ver por la escuela e intento entrar, pido permiso para fotografiar mientras siguen con su clase y son momentos fascinantes.

Es muy curioso comprobar que diferente es la educación según el continente en que te encuentres, o incluso si se trata de un pequeño pueblo o una gran ciudad. Por norma general son muy receptivos y los profesores son los primeros que están encantados de recibir visitantes de otros lugares y la mayoría de veces el intercambio de preguntas respuestas es muy gratificante.

Ver fotos de… En la escuela

escuela2

“Nos vemos en el camino”

Fotos de Templos de Angkor Wat en Camboya

Llegué tras muchos meses visitando monumentos arqueológicos míticos y estaba algo cansado de tanta piedra, pero tengo que reconocer, que Angkor es diferente. Te gusta, te engancha, te apasiona y te pide dedicarle varios días.

Lo más divertido es alquilar una bici y recorrer los diferentes templos repartidos por todo el complejo durante 3 días. Verlos al atardecer, ver los mismos pero al amanecer, todo es diferente, con gente, a solas, con algún monje intentando hacer su vida entre tanto turista curioso trepando las ruinas. Una maravilla en definitiva.

Ver fotos de… Templos de Angkor Wat en Camboya

DSCF0548

“Nos vemos en el camino”

Fotos de Rio Ganges en la India

Todo lo que envuelve a este río es tan sagrado para ellos como surrealista para nosotros. Miles de ceremonias, baños “curativos”, baños higiénicos, cenizas de gente difunta quemada en las orillas, cuerpos recién fallecidos envueltos en sábanas tirados al agua siguiendo sus creencias y mil anécdotas más que se podrían explicar.

Eso sí, es maravilloso levantarse antes de las 5 de la mañana y salir a pasear para vivir el amanecer y la actividad creada a esas horas tanto dentro del río como en la orilla del mismo en una ciudad tan sagrada como Varanasi.

Olores fuertes, suciedad, bullicio, caos, pero en definitiva, una de las mayores muestras de devoción por sus creencias que se pueden ver en la India.

Ver fotos de… Rio Ganges en la India

DSCF25592

“Nos vemos en el camino”

Fotos de Budismo en el Himalaya y Tibet Indio

Sin duda la mejor época de todo el año que pasé en Asia de viaje fue en esta zona del Himalaya indio. Espectacular mezcla de naturaleza asombrosa con gente llena de paz y tranquilidad, perfecta comunión para conseguir un estado de equilibrio interior como jamás he conseguido en otro lugar.

Niños budistas, festivales, mantras tibetanos, templos, ceremonias y muchos detalles que muestran como se vive el budismo en esta parte del mundo.

Ver las fotos de… Budismo en el Himalaya y Tibet Indio

DSCF0010

“Nos vemos en el camino”

Fotos de Retratos en Sudamérica

El tono de la piel, caras quemadas por la altura, marcas inequivocas de una vida muy dura, hermosas sonrisas y mucha dulzura en la mayoria de los retratos que he realizado en mis 5 viajes al continente sudaméricano.

Desde el eje cafetero colombiano, a las alturas del altiplano boliviano, pasando por tierras peruanas y ecuatorianas.

Ver la galería de fotos de… Retratos en Sudamérica

DSCF0574 (3)

“Nos vemos en el camino”

Fotos de Calles de Yangon en Myanmar

En mi país favorito, la capital es un auténtico caos, es muy estilo India por la influencia de una fuerte colonia de personas de ese país. Pero dentro de ese caos tiene su encanto, tiene su parte de tranquilidad tan típica de este país y se puede soportar.

Pasé apenas 3 días en esa ciudad, y me encantó salir a fotografiar el ritmo de vida en sus calles. La gente es bastante accesible y aceptan la presencia de fotógrafos merodeando en su estilo de vida, como fue mi caso. Tengo que decir que me gustó mucho la mezcla de caos, suciedad y decadencia de la ciudad con las continuas sonrisas y buenas caras de la mayoría de los habitantes de esta ciudad en el sudeste asiático.

Ir a la galería de fotos de Calles de Yangon en Myanmar

DSCF8187

“Nos vemos en el camino”

Fotos de Pelea de Gallos en Indonesia

No me gusta, no lo entiendo, me horroriza, me parece una crueldad, me duele que esté lleno de niños, pero, por desgracia, se sigue haciendo y quise retratarlo para mostrarlo y que la gente recuerde que existen estas barbaridades.

Iba paseando por la isla de Bali en Indonesia, y además de playas bonitas, campos de arroz, palmeras y hermosas puestas de sol, me encontré con esto. No estaban escondidos, todo lo contrario, era un recinto abierto, en un lugar muy concurrido y lo que me pareció peor, había muchas familias con todos sus niños ahí mirando y observando como la gente apostaba dinero por ver qué gallo mataba al otro antes.

Cruel poner una cuchilla atada a una pata del gallo y que justo antes de soltarlos los pongan uno enfrente del otro arrancándoles plumas para que salgan más enrabietados.

Ir a la galería de fotos de Pelea de gallos en Indonesia

DSCF4695

“Nos vemos en el camino”

Fotos del Salar de Uyuni en Bolivia

Para mí, sin duda, está en mi Top Five de lugares favoritos y bonitos en el mundo, al menos de los que he visto hasta el momento.

Exuberante, majestuoso, un placer para los ojos, variedad de paisajes y sobre todo, los 200 kilómetros del Salar resultan algo único visualmente.

Tardas 3-4 días en recorrer todo el Salar y alrededores en un jeep, pero merece la pena estar rodeado de lagos, grandes montañas, dormir en un hotel de sal a menos 20 grados, visitar una isla de cactus milenarios y observar la fauna de este altiplano a 4.000 metros de altura en medio de la cordillera de los Andes.

Ir a la galería de fotos del Salar de Uyuni en Bolivia

DSCF1897

“Nos vemos en el camino”

Fotos de Asentamientos humanos en Perú

Siempre tengo mucha curiosidad por ir a fotografiar los barrios más humildes de los lugares que visito, y en Perú existen muchos asentamientos humanos a las afueras de las ciudades, construidos en medio de la nada por gente muy pobre que no tiene más remedio que alejarse de las ciudades, construirse chabolas y poco a poco hacer de ese lugar una comunidad donde vivir.

Me aconsejaban no ir, me decían que era peligroso, pero contacté con unos amigos que me contrataron un taxista que conocía la zona y me fui a hacer fotos a dos asentamientos cerca de la ciudad de Piura en el norte de Perú.

Me sorprendió la accesibilidad de la gente a que entrara a sus casas, se dejaron fotografiar y pude callejear unas horas y comprobar lo duro de sus vidas en estos lugares. Me gustó mucho el contacto fácil con la gente con la que me cruzaba, sorprendidos de mi presencia por lo poco habitual de que un extranjero se deje ver por esos parajes.

Ir a la galería de fotos de Asentamientos humanos en Perú

DSCF3201

“Nos vemos en el camino”

Fotos de Retratos en Africa de niños

Mi gran pasión son los retratos cuando viajo, retratar a la gente del país que visito, y en ese aspecto, los niños, son el reflejo del país. Siempre he dicho que los niños me muestran como es ese país, si es feliz, si es un país triste, si es un país agresivo, si es un país humilde, etc… y pocas veces lo que me muestran los niños no es lo que realmente acabo sintiendo de ese país.

En este caso, muestro la galería de fotos a niños hechas en Senegal. Su predisposición fue excelente, me pedían ellos muchas veces que les hiciera fotos, si les preguntaba, no ponían ningún problema y además, para un fotógrafo, esa expresividad y fuerza de sus ojos, su rasgos faciales tan marcados, ese tono de piel que contrasta tanto de sus ropas, por norma, muy viejas, hacen que disfrutes mucho y consigas unos minutos de gran “complicidad” con tus “modelos”.

Aquí os dejo la selección de fotos de este viaje, nuevamente, costo decidir que fotos poner.

Ir a la galería de fotos de Retratos en Africa (Niños)

imagen destacada retratos niños africa

“Nos vemos en el camino”

Fotos Budismo en el sudeste asiático

No soy nada fan de las religiones, todo lo contrario, pero si tuviera que elegir una, sin duda sería la budista. El año que pasé en Asia de viaje rodeado de budistas me demostró que es otra filosofía de vida, que priorizan la calma ante todo, que se respira otro ritmo y que cada uno va a su rollo, quiero decir con esto que nadie te quiere convencer de nada, nadie te dice nada si tu no das el primer paso, no quieren hacer demostraciones de que su religión es la mejor, simplemente, van a la suya y están como desconectados de todo. Los buenos detalles fueron incontables, las buenas vibraciones también, y su predisposición a ayudarte más aún.

De lo que si soy un gran fan es de la tranquilidad y por eso me sentí como nunca en este continente y con esta forma de ver la vida. Todo es relajante en ellos, todo es serenidad y con esta galería de fotos intento transmitir todas esas sensaciones que sentí y su gran fidelidad a sus creencias.

Ir a la galería de fotos de Budismo en el sudeste asiático 

71

“Nos vemos en el camino”

Fotos de Dúos

Cuando viajo, una de las cosas que más me atrae fotografiar es a la gente, ya sea en su entorno habitual, como en retratos detallados y cerrados. Otra de las formas de las que más disfruto fotografiando a las personas es de dos en dos, los Dúos como les suelo llamar.

Considero que una foto con dos personas adquiere mucha fuerza y expresividad, dice mucho de como son esas personas y como era ese momento del encuentro conmigo. Se aprecian contrastes, se ven a padres e hijos, amistades, complicidades, etc…

Aquí os dejo una selección de esas fotos que tanto me gusta hacer.

Ir a la galería de fotos de Dúos

DSCF9754

“Nos vemos en el camino”

Fotos de la Región de Ladakh en el Pequeño Tibet de la India

En mi largo viaje por Asia, esta región escondida en las montañas del Himalaya al norte de la India, fue en la que más cómodo me encontré, en la que más disfruté y sobretodo, la de mayor relax. Era mi primera experiencia con el budismo, y me cautivó su sencillez y tranquilidad.

Ladakh es una región fronteriza con China y es un pequeño oasis dentro del caótico ritmo del país en el que se encuentra ubicada. Nada que ver una cosa con la otra, es otro mundo, y encima, con unos paisajes sobrecogedores. Recuerdo ir pedaleando con la bici y cada 100 metros pararme, mirar para detrás, resoplar de incredulidad y volver a hacer otra foto. A cada paso que daba, a cada metro que avanzaba en este entorno, más me gustaba lo que veía y más mio me lo hacía. Llegué por unos días y al final pasé casi dos meses, sin duda, un lugar idílico para pasar los meses de verano o para alguien que quiera hacer una desconexión del mundo.

Ir a la galería de fotos de la Región de Ladakh

ladakh2

“Nos vemos en el camino”

Fotos del Trek de los Annapurnas en Nepal

Fue una decisión improvisada, no estaba en mi ruta y unos amigos me aconsejaron que ya que pasaba por Nepal no me lo podía perder y nuevamente la naturaleza me sorprendió. Caminar rodeado de montañas de 8.000 metros, hacerlo junto a los sufridos porteadores y su inmensa humildad y poder dormir en esas pequeñas aldeas por donde cruza el camino, es sencillamente algo mágico, precioso.

El circuito de los Annapurnas comienza a 700 metros sobre el nivel del mar, de ahí vas subiendo día tras día hasta la cima del Thorung La a 5.416 m., para bajar por el otro lado completado el circuito entero del Trek de los Annapurnas, en principio lo normal es hacerlo entre 13 y 18 días.

Ir a la galería de fotos del Trek de los Annapurnas

DSCF019022

“Nos vemos en el camino”

Fotos del Lago Inle en Myanmar

Para mi no hay dudas, si Myanmar es mi país favorito de los que he visitado por el mundo, el Lago Inle o Inle Lake, está en mi Top Five de lugares que más me han gustado e impactado en mis viajes.

Parece que el tiempo se ha detenido en este lugar escondido en un pequeño pueblo situado en el este de Myanmar. Cuando observas a 50.000 personas y su estilo de vida en los alrededores del lago y a otras 50.000 viviendo dentro (o encima) del mismo, moviéndose con sus barcas con total naturalidad por las “calles” de esas “aldeas acuáticas”, te das cuenta que estás en un lugar diferente, en un lugar mágico, único en el mundo, con mucha mística y con un estilo de vida tan simple como relajado.

Contraté una barca y conductor para recorrer todos los rincones del lago en un día y el paseo acabo con casi 1000 fotos, de esas, os dejo unas cuantas en esta galería…

Ir a la galería de fotos del Lago Inle

DSCF02882

“Nos vemos en el camino”