Australia en bici

Números y datos finales de la travesía en bici por Australia

FECHA DE INICIO… 7 de Agosto de 2005.

FECHA FINAL… 31 de Octubre de 2005.

86 días de travesía, 54 de ellos pedaleando.

5.426 kilómetros en total.
100,46 kilómetros de promedio por día.

ETAPAS MAS LARGAS… 207, 205, 196, 169 kilómetros.
ETAPAS MAS CORTAS…unas cuantas entre 50 y 60 kilómetros.

349 horas pedaleando.
6 HORAS Y 46 MINUTOS cada día de media.
11 HORAS Y 20 MINUTOS máximo en un día.

92 KILOS pesaba cuando empecé, estuve en 76 y he llegado con 80.

14 PINCHAZOS, 1 en la rueda delantera y 13 en la trasera, 10 de estos pinchazos han sido en los últimos 14 días.

68 NOCHES he dormido en la tienda de camping y 17 en diferentes alojamientos y lugares.

Entre 4 y 7 litros de AGUA al día.
COMER entre 5 y 8 veces al día.

MÁXIMA VELOCIDAD… 75 kilómetros por hora.

Este ha sido el RECORRIDO FINAL:

SYDNEY-MELBOURNE-Great Ocean Road-ADELAIDE-Nullarbor Plain-Kalgoorlie-PERTH.

conocer gente alemania

Haré un pequeño resumen de lo que ha sido el segundo ciclo de la travesía, el que me ha llevado de Melbourne a Adelaide y los totales hasta el momento.

australia en biciHe utilizado 13 etapas en 14 días para cubrir los 1199 kilómetros que he realizado en algo más de 70 horas pedaleando. Los totales de la travesía ahora mismo son:

29 etapas en 37 días
2475 kilómetros
161 horas sobre la bici

En cuanto al recorrido ha pasado un poco como en la primera fase de Sydney a Melbourne, dos partes muy diferenciadas, con una primera semana muy entretenida, con recorridos y paisajes diferentes cada día, a la segunda semana algo monótono y con pocos alicientes, quitando los fabulosos pueblecitos en la costa. El tiempo irregular como siempre, sigue haciendo bastante frío por las noches, aunque se nota que ya va empezando la primavera, y por suerte mis posaderas van dejando de sufrir un poco, ya deben tener la forma hecha y el dolor va disminuyendo.

(más…)

Día 37. Llegada a Adelaide

Ya he llegado a la ciudad de Adelaide, otro de los puntos importantes que tengo marcados en el recorrido. Pasada la Great Ocean Road, el panorama cambia radicalmente, dejando las curvas y altibajos en la carretera para pasar a llanuras y grandes rectas.

australia en biciDe Warrnambool a Adelaide he hecho 781 kilómetros, en 7 etapas y 8 días, paré un día en Mount Gambier, lugar que me gustó muchísimo y aproveché para recuperarme un poquito, llevaba muchos días seguidos.

Bueno, empiezo a explicar un poco cómo han ido estos 8 días de travesía. Primero de todo, destacar que cada vez más aparecen las etapas completamente llanas, que reducen tiempo en cuanto a horas pedaleando y puedes aumentar los kilómetros, pero que incluyen alguna etapita totalmente solitaria. Todo llano y largas rectas donde estás 15-20-30 minutos en línea recta fijado (y a veces obsesionado) con esa curva del final, y cuando llegas, giras un poquito y aparece otra larguísima recta de la que no puedes ver el final. Esto, si vas un poco tocadito se hace eterno, pero si vas bien física y mentalmente, sirve para coger ritmo y hacer una buena tirada de kilómetros.

(más…)

Día 29. Semanita por la Great Ocean Road

Al final pasé tres días en Melbourne, ciudad magnífica, muy dinámica e integradora, donde la mezcla de culturas es espectacular y aparentemente sin problemas. Encima la temperatura no bajó de los 20 grados durante el día y por la noche no se estaba mal. Pero de vuelta a la carretera os cuento: he tenido una semana muy interesante, con muchas cosas sucedidas y donde he disfrutado muchísimo tanto del trazado, como de lo que he podido ver y experimentar.

australia en biciHe totalizado 418 kilómetros en 6 etapas consecutivas, donde he tenido que ir haciendo cálculos para poder pasar por los sitios más interesantes a buenas horas, y además hay mucha distancia entre pueblos, y no hay muchas, por no decir ninguna, posibilidades de acampar. Se trata de una carretera muy sinuosa, que siempre tiene a un lado el mar y al otro grandes bosques cubriendo la ladera sur de la cordillera Otway. Como ya os dije, este tramo comprende desde Melbourne hasta Warrnambool, pero el principio se considera que es en Torquay, a unos 100 kilómetros al suroeste de Melbourne, pueblo dedicado por completo al surf.

(más…)

Resumen y algunas curiosidades

Haré un pequeño resumen de lo que ha sido este primer ciclo de la travesía, el que me ha llevado desde Sydney a Melbourne.

En cuanto a números se refiere, he totalizado 1.276 kilómetros en 16 etapas y un total de 20 días, para ello he estado cerca de 90 horas encima de la bicicleta.

australia en biciClaramente ha habido dos partes muy diferenciadas, la primera de algo más de 600 kilómetros entre Sydney y Eden, donde siempre ha estado presente el mar, pasando continuos pueblecitos costeros, fabulosos y muy acogedores, pasando por mil puentes, ríos, lagos, etc…. y donde he podido pasar por un buen numero de Parques Nacionales, que hacen más interesante el recorrido, también ha sido la parte más dura, cuando más frío ha hecho, y cuando la carretera era más irregular y llena de curvas, subidas y bajadas.

(más…)

Día 20. Welcome to Melbourne

australia en biciCon mi llegada hoy a la ciudad de Melbourne, doy por finalizada mi primera fase de la travesía. Después de estar “retenido” dos días por la lluvia en Edén, finalmente pude salir y completar en 6 etapas los 621 kilómetros que me separaban de Melbourne. En estas 6 etapas, larguísimas en cuanto a tiempo y recorrido cada una de ellas, algunas de sol a sol, la climatología mas o menos ha seguido igual: bastante frío, mucho, muchísimo aire algunos días teniendo que parar en muchas ocasiones por serme imposible avanzar, muy solitarias, distancias muy largas entre pueblo y pueblo, de 50 y 70 kilómetros a menudo… También hay que decir que el recorrido cambia un poco y aparecen los primeros kilómetros de llanuras y largas rectas, que es ahí donde ha solido soplar fuerte el aire, y por último comentar que mis grandes compañeros de viaje han sido los camiones y las caravanas; el 70% de vehículos que me he cruzado eran de este tipo.

(más…)

Día 12. Primeras sensaciones desde el edén

..doy inicio a las crónicas desde Australia, desde el pequeño pueblo de Eden, situado a mitad de camino entre Sydney y Melbourne. Como podréis suponer, en estos primeros días de travesía la acumulación de sensaciones es exagerada, y se hace difícil empezar a explicarlas, pero bueno… iré a lo fácil que son los números.

dormir en stanwell park, australia en bici

Durmiendo en los lavavos de Stanwell Park

He recorrido 655 kilómetros en 10 etapas (me referiré con “etapas” a los días que estoy sobre la bicicleta): dos días me los tomé para mí, para relajarme y visitar la zona. Según estos kilómetros, tendría que estar mucho más cerca de Melbourne, pero unos 200 están hechos fuera de la ruta prevista, he aprovechado siempre que he podido para adentrarme en los Parques Nacionales, carreteras pequeñas que te llevan recorriendo los pueblecitos de la costa, salirme para dirigirme a las playas o sitios más solitarios para poder acampar, etc.

Sobre el tema de las carreteras me gustaría comentar que quien piense que Australia es llano, se equivoca. Cierto es que no hay grandes desniveles, pero creedme que, de los 655 kilómetros, en llano no habré hecho ni 50, todo lo demás son 300-400 metros de subida, 300-400 metros de bajada, y así te pasas todo el día, es un auténtico rompepiernas, no puedes coger el ritmo nunca.

(más…)

Australia en bici: material utilizado para la travesía

La bici y accesorios

BICICLETA de montaña, de 24 marchas, una MANCHA o bomba de inflar, un CABALLETE, que sólo lo he utilizado cuando no llevaba la maleta o el trailer puesto, CUENTAKILÓMETROS, aparte de esta función siempre lo he llevado como reloj, RETROVISOR derecho, sólo lo he puesto en algunas zonas necesarias, sino prefería no llevarlo porque es molesto cuando dejas la bici, PORTAMAPAS, importante, siempre he llevado dos mapas de la zona por la que me encontraba, ALFORJA delantera en el manillar, es donde he llevado todas las herramientas y cosas de uso diario, PEDALES mixtos, por una lado automáticos y por el otro normales, INTERMITENTE trasero, lo he utilizado muy poco, pero hay que llevarlo. Creo que es bueno llevar una bici que no sea muy complicada, es mejor que sea de fácil reparación y que puedas encontrar recambios.

TRAILER o carro, preferí esta opción porque permite llevar más cosas y mas peso cómodamente, como aquí el
terreno es recto y plano, al llevar esa tercera rueda facilita el desplazamiento y notas mucho menos el peso. Preparé atrás del trailer un lugar para llevar una botella más de dos litros de agua. La BANDERA, importante como señalización, permite ser más visible y es muy útil para controlar la intensidad y dirección del viento.

(más…)

Australia en bici: la descripción del proyecto

El 2 de agosto vuelo de Barcelona a Viena (Austria) y el 3 de agosto de Viena rumbo a Kuala Lumpur (Malaysia) y de allí a Sydney (Australia), llegando el 4 de agosto.

El objetivo a seguir una vez allí, es el de llegar en bicicleta a Perth, que se encuentra en el otro extremo de la isla, hacia el oeste. Mi intención es siempre seguir la ruta más cercana a la costa sur del país, lo que más o menos pueden significar unos 6.000 kilómetros de recorrido.

En la travesía no tengo ningún plazo marcado de finalización, lo único que está marcado, pero que puede ser variable, es el regreso, previsto para el 2 de febrero de 2006. El motivo de no marcarme ningún plazo es que no voy con ninguna intención de competir, sino con el objetivo único de conseguir el reto y absorber todo el aprendizaje posible que esto me pueda aportar.

Las condiciones en las que me moveré en un principio son muy simples, pero esa simplicidad, es la que hará que todo sea más complicado, añadiendo a esto el inconveniente de siempre, que es el de no tener ningún conocimiento del inglés.

Condición única, la bicicleta, equipada y preparada para esta travesía, y para llevar la casa encima, tienda para dormir, comida, agua (mucha agua), ropa (poca ropa), herramientas, botiquín, etc…. y mi intención es aprovechar esto al máximo, es decir, nada de hospedajes ni restaurantes, sólo en los momentos imprescindibles, cuando las condiciones no me permitan otra cosa.

(más…)

Australia en bici: introducción del proyecto

Desde hace tiempo, llevaba en la cabeza la idea de realizar una gran aventura cómo esta, donde poder reunir y desarrollar muchas de mis inquietudes. Las circunstancias me han llevado a decidir que este sea el momento ideal para llevar esto adelante. Como podréis comprobar cuando os describa el proyecto, no se trata de una actividad para hacer de forma espontánea, sino todo lo contrario: necesita mucha planificación. Porque una vez decididos los objetivos, el proceso se vuelve muy laborioso al tener que atar muchos, muchísimos detalles, para evitar posibles sorpresas o por lo menos intentar tener las menos posibles.

Cuando me planteé esta idea, aparte de las motivaciones personales, que evidentemente siempre existen en cualquier actividad que realizamos en la vida, también era la de dar un pequeño “empujón” a mucha gente, para que en un futuro, se decidan a cumplir sus propias ilusiones. ¿Por qué? Para mí es bien sencillo, porque sin ninguna duda, todos tenemos sueños incumplidos que nos parecen imposibles de realizar. Salvo algunos impedimentos varios e inevitables, la gran mayoría, no los hacemos por falta de decisión o esa pizca de ambición, que a todos nos puede faltar en algún aspecto y momento de la vida, que en muchos casos es lo que nos falta para salirnos del guión preestablecido, que parece que tengamos designado y que luego nos lleva al arrepentimiento. “Me gustaría, es mi sueño, pero no me atrevo o no me decido.”, creo que todos hemos escuchado frases de este estilo muchas veces.

(más…)