Archive for febrero, 2016

Niña camboyana jugando en un charco. Historia de una foto.

Camboya, febrero de 2009

Histérico, agobiado, malhumorado, pedaleando por un tortuoso camino de tierra en obras, en medio de Camboya, a más de 40 grados y peleándome con el polvo que revoloteaba en el ambiente me encontré con esta bocanada de aire fresco.

En medio del caos que me rodeaba había tres niñas jugando en un charco de agua de los que uno no se metería. Ellas eran felices, sonreían, saltaban, chapoteaban, se tiraban agua unas a otras y simplemente, hacían de niños con una despreocupación que te hipnotizaba. Se encontraban a unos 20-25 metros de la carretera y estaba tan agotado que no me apetecía dejar la bici, esquivar todo el barrizal y acercarme hasta ellas, así que cambié el objetivo de la cámara, puse un zoom y empecé a disparar fotos a las tres, individuales, colectivas, y finalmente capturé este instante en el que esta niña salpicaba agua embarrada llena de felicidad.

Es una de las fotos que más ha gustado siempre, sencilla pero muy gráfica de lo fácil que es divertirse si uno quiere divertirse.

chat conocer gente de mexico

Información de la foto:  300mm  /  f11  /  1/400s  /  ISO 400

solteros en mexico inegi

“Nos vemos en el camino”

Mujer en una cocina de Senegal. Historia de una foto.

Senegal, agosto de 2012

Paseando por Diakha Medina, una pequeña aldea al este de Senegal, lugar de nacimiento de un amigo senegales que me invito a pasar 3 días con su gente, me tope con esta foto, bueno, de hecho no me tope con la foto, me tope con el lugar y yo provoqué la foto.

Como decía, iba paseando en busca y captura de retratos, situaciones cotidianas, etc… y encontré a tres chicas cerca de una cabaña hecha de barro, tras intercambiar cuatro bromas y hacerles algunas fotos, me dio por mirar dentro de esa cabaña y vi unos rayos de luz que entraban por las diminutas ventanas, me active al momento, ese tipo de luces entrando por ventanas o puertas me fascinan para fotos y quería aprovecharlo y le insistí a una de las chicas, la que me parecía que encajaba más con la foto que me vino a la cabeza, que se sentara dentro. Tras sus primeras dudas por timidez, la pude convencer para que entrara, no tenía mucho tiempo antes de que su timidez dijera basta, así que saque unos cuantos retratos, le moví las manos para que saliera una posición más natural y relajada y este fue el resultado. No hay retoque ni recorte, y es una de las fotos hechas fuera de Asia que más me gusta.

Galería completa de fotos de Senegal

Galería completa de fotos de Retratos de Africa

Información de la foto:  17mm  /  f4  /  1/57s  /  ISO 400

aldea diakha medina

“Nos vemos en el camino”

Mujer recolectando arroz en Vietnam. Historias de una foto.

Vietnam, marzo de 2009

No recuerdo ni donde era, no pude hablar con la mujer y apenas se dio cuenta que yo estaba ahí, pero esta, es sin duda, mi foto preferida, esa que nunca me canso de mirar, la que tengo colgada en casa, la que he puesto en un lugar preferencial en las exposiciones, devoción.

Iba pedaleando con la mirada perdida más pendiente de los terroríficos conductores vietnamitas que del paisaje, pero en un cabezazo a mi derecha, vi esta mujer trabajando el arroz. Detuve la bici, la carretera estaba un par de metros por encima del arrozal, saque rápido mi cámara de la alforja del manillar y sin bajarme de la bici empecé a disparar fotos a discreción. Ella no levanto la cabeza, estaría a unos 3-4 metros de donde yo me encontraba, pero ni se inmuto. Una vez cazadas algunas fotos de seguridad, ya me bajé de la bici para recrearme en diferentes ángulos ante lo que parecía pasividad total ante mi presencia. Tras un par de minutos capturando ese cotidiano momento de esta vietnamita, guardé la cámara, me subí de nuevo a la bici y regresé a mi particular calvario con el tráfico en este bonito pero estresante país.

Galería completa de las fotos de Vietnam

Información de la foto:  17mm  /  f8 /  1/250s  /  ISO 100

campesina trabajando campo de arroz en vietnam

“Nos vemos en el camino”