Archive for septiembre, 2014

No tengo Internet en el móvil ni uso Whatsapp: la generación de las cabezas agachadas.

¡¡¡Caerás como todos!!! Es la frase del momento en cuestión de móviles y nuevas tecnologías aplicadas a estos aparatos, y frase que me repiten constantemente por el motivo que explico a continuación.

Os pongo en antecedentes. Soy de esos “bichos raros” (según la gente, para mí es todo lo contrario, soy el normal) que tengo un móvil que no es de última generación y no uso Internet ni tengo Whatsapp en él, sólo lo uso para llamar y recibir llamadas, y la batería me suele durar entre 6 y 7 días sin recargar. Por ese motivo, me repiten eso de “caerás…” continuamente ante mi negativa a utilizar el móvil para otros usos que no sea el de escuchar la voz de la persona a la que llamo o de la que me llama.

“Caerás como todos”, de antemano, ya me resulta una frase que indica que la gente esta haciendo algo que no tenía pensado hacer, que no quería hacer, pero que su fuerza de voluntad no ha sido la suficiente para conseguir evitar seguir la corriente de la moda o, como yo opino, seguir la manipulación tecnológica a la que nos están sometiendo para tenernos donde nos quieren en cada momento.

DSCF0132

Nadie escapa a este virus, monjes en Chiang Mai, Tailandia.

agencias matrimoniales en guadalajara

Fotos Budismo en el sudeste asiático

No soy nada fan de las religiones, todo lo contrario, pero si tuviera que elegir una, sin duda sería la budista. El año que pasé en Asia de viaje rodeado de budistas me demostró que es otra filosofía de vida, que priorizan la calma ante todo, que se respira otro ritmo y que cada uno va a su rollo, quiero decir con esto que nadie te quiere convencer de nada, nadie te dice nada si tu no das el primer paso, no quieren hacer demostraciones de que su religión es la mejor, simplemente, van a la suya y están como desconectados de todo. Los buenos detalles fueron incontables, las buenas vibraciones también, y su predisposición a ayudarte más aún.

De lo que si soy un gran fan es de la tranquilidad y por eso me sentí como nunca en este continente y con esta forma de ver la vida. Todo es relajante en ellos, todo es serenidad y con esta galería de fotos intento transmitir todas esas sensaciones que sentí y su gran fidelidad a sus creencias.

Ir a la galería de fotos de Budismo en el sudeste asiático 

71

“Nos vemos en el camino”

Fotos de Dúos

Cuando viajo, una de las cosas que más me atrae fotografiar es a la gente, ya sea en su entorno habitual, como en retratos detallados y cerrados. Otra de las formas de las que más disfruto fotografiando a las personas es de dos en dos, los Dúos como les suelo llamar.

Considero que una foto con dos personas adquiere mucha fuerza y expresividad, dice mucho de como son esas personas y como era ese momento del encuentro conmigo. Se aprecian contrastes, se ven a padres e hijos, amistades, complicidades, etc…

Aquí os dejo una selección de esas fotos que tanto me gusta hacer.

Ir a la galería de fotos de Dúos

DSCF9754

“Nos vemos en el camino”

Fotos de la Región de Ladakh en el Pequeño Tibet de la India

En mi largo viaje por Asia, esta región escondida en las montañas del Himalaya al norte de la India, fue en la que más cómodo me encontré, en la que más disfruté y sobretodo, la de mayor relax. Era mi primera experiencia con el budismo, y me cautivó su sencillez y tranquilidad.

Ladakh es una región fronteriza con China y es un pequeño oasis dentro del caótico ritmo del país en el que se encuentra ubicada. Nada que ver una cosa con la otra, es otro mundo, y encima, con unos paisajes sobrecogedores. Recuerdo ir pedaleando con la bici y cada 100 metros pararme, mirar para detrás, resoplar de incredulidad y volver a hacer otra foto. A cada paso que daba, a cada metro que avanzaba en este entorno, más me gustaba lo que veía y más mio me lo hacía. Llegué por unos días y al final pasé casi dos meses, sin duda, un lugar idílico para pasar los meses de verano o para alguien que quiera hacer una desconexión del mundo.

Ir a la galería de fotos de la Región de Ladakh

ladakh2

“Nos vemos en el camino”

Fotos del Trek de los Annapurnas en Nepal

Fue una decisión improvisada, no estaba en mi ruta y unos amigos me aconsejaron que ya que pasaba por Nepal no me lo podía perder y nuevamente la naturaleza me sorprendió. Caminar rodeado de montañas de 8.000 metros, hacerlo junto a los sufridos porteadores y su inmensa humildad y poder dormir en esas pequeñas aldeas por donde cruza el camino, es sencillamente algo mágico, precioso.

El circuito de los Annapurnas comienza a 700 metros sobre el nivel del mar, de ahí vas subiendo día tras día hasta la cima del Thorung La a 5.416 m., para bajar por el otro lado completado el circuito entero del Trek de los Annapurnas, en principio lo normal es hacerlo entre 13 y 18 días.

Ir a la galería de fotos del Trek de los Annapurnas

DSCF019022

“Nos vemos en el camino”

Fotos del Lago Inle en Myanmar

Para mi no hay dudas, si Myanmar es mi país favorito de los que he visitado por el mundo, el Lago Inle o Inle Lake, está en mi Top Five de lugares que más me han gustado e impactado en mis viajes.

Parece que el tiempo se ha detenido en este lugar escondido en un pequeño pueblo situado en el este de Myanmar. Cuando observas a 50.000 personas y su estilo de vida en los alrededores del lago y a otras 50.000 viviendo dentro (o encima) del mismo, moviéndose con sus barcas con total naturalidad por las “calles” de esas “aldeas acuáticas”, te das cuenta que estás en un lugar diferente, en un lugar mágico, único en el mundo, con mucha mística y con un estilo de vida tan simple como relajado.

Contraté una barca y conductor para recorrer todos los rincones del lago en un día y el paseo acabo con casi 1000 fotos, de esas, os dejo unas cuantas en esta galería…

Ir a la galería de fotos del Lago Inle

DSCF02882

“Nos vemos en el camino”