¡¡¡Dejarme en paz con el puñetero whatsapp!!!

De verdad, estoy cansadísimo de escuchar cada día varias veces… “Ponte whatsapp, ponte whatsapp, va, no seas raro y pontelo que así podremos hablar contigo, te enterarás de todos los chismorreos, de cuando vamos al lavabo, de cuando vamos a comer, de cuando nos vamos a dormir, va, pontelo que es genial, todos lo tenemos”. Estoy harto de tener que explicar cada día porque no tengo whatsapp. Mi pregunta es… ¿por qué?, ¿por qué motivo tengo que ponerme whatsapp? Igual no quiero enterarme de nada, igual no quiero comunicarme con nadie. ¿Por qué se presupone que todos queremos utilizar estas cosas? Igual no quiero hacer lo que todos. Me lo pondré cuando me apetezca, cuando lo necesite o nunca, pero… ¿hace falta agobiar a los que no lo tenemos?, ¿hace falta ser tan pesados con este tema?

http://www.ivanfaure.com/aplicaciones-conocer-gente-de-otros-paises/

Por suerte o por desgracia soy una persona de ideas fijas. A día de hoy, no he probado el tabaco, no he probado el alcohol, ni el café, ni por supuesto ninguna droga. Si con esta edad (y los millones de veces que me han insistido en que beba, fume, pruebe esto o lo otro) no he probado nada de eso, ¿qué os hace pensar que me pondré whatsapp porque vosotros me lo digáis?

Me parece triste ver parejas que se comunican solo por whatsapp, grupos de amigos que se envían miles de mensajes sin contenido alguno, padres que prefieren mirar el móvil a sus hijos cuando caminan, juegan en el parque o hagan lo que hagan, gente en el coche poniendo en peligro la vida de los demás por estar más pendientes de la pantallita que de la carretera. ¿Y pretendéis que me ponga whatsapp porque si? Lo siento, pero no, no me convence.

Yo no le digo a nadie que viaje en bici, que juegue a baloncesto, que salga a hacer fotos o cualquier otro de mis hobbies. ¿Qué pasa? ¿qué hay que seguir las modas?, ¿qué hay que hacer lo que todos?, que si son vicios o adicciones tienen más gracia y hay que hacerlo si o si e intentar convencer a todos los seres humanos porque sino seremos unos pobrecitos aislados del mundo. Igual es todo lo contrario, igual ese aislamiento voluntario nos hace más felices y vivir más tranquilos. Al final, los que no usamos whatsapp disponemos de muchas más horas libres al día que el resto.

¿No os habéis parado a pensar que igual no me gusta?, ¿qué igual no soporto escribir en un móvil? Pues lo confirmo, no me gusta esa forma de comunicación y no soporto escribir en un móvil (de hecho, si tengo que escribir un sms y hay alguien a mi lado siempre se lo dicto para que me lo escriba). “Pues whatsapp tiene una opción que es mensajes de voz”… ¡¡¡Cojones, ahora ya cambia, me lo habéis solucionado!!! Ahh, espera espera, pues va a ser que no, para eso, llamo a la otra persona, igual nos entendemos mejor y más fluido que dejando 20 mensajes de voz…

DSCF0132

No creéis que si alguien no tiene whatsapp a día de hoy con toda la invasión mediática y humana que hay en ese tema, es porque no quiere y no porque no se lo hayan dicho y lo desconozca.

Acabaré con una frase de un amigo que se me quedó marcada de por vida: Yo a un amigo nunca le ofreceré ni fumar, ni beber, ni ningún vicio, eso no se le hace a un amigo”. No sé puede comparar unos vicios con otros, pero si la filosofía de dejar a los que no quieren algo y no insistirles.

Soy mega fan de Friends, mi serie favorita de siempre, ahí os dejo la nueva versión…

“Nos vemos en el camino, os envío un whatsapp para avisaros”

 


Tags: , , ,

8 Comments

  1. Muy respetable tu forma de pensar y de ver la vida. También creo que el celular ha dañado un poco a la sociedad.
    Es muy admirable que seas de ideas firmes, en estos días es difícil encontrar a alguien que sea fiel a sus ideas y creencias, con toda la mercadotecnia es muy fácil que la gente se acople a las modas y las tendencias.

    Saludos 🙂

  2. Sé que no es normal y hay mucha controversia con el tema porque la mayoría lo usan, pero de momento no me ha hecho falta y espero que siga así porque me gusta más utilizar el tiempo en otras cosas. Aunque veo que cada vez más esto esta integrado en el día a día. A ver como evoluciona.

    Gracias por tu comentario.

  3. Me has echo reír…ya somos dos!! Ni tengo ni encuentro motivos para tenerlo.
    Quizás es que nunca me ha gustado sentirme controlada.

    Por cierto llegue a tu blog por casualidad, tienes unas fotos preciosas, tienen vida, captas el alma.
    Hay manera de suscribirse al blog? No lo encontré.
    Saludos.

    • Hola Montse… somos pocos ya los que quedamos sin usar whatsapp, somos raros como dicen, pero mejor así y que dure.

      La web poco a poco la voy ampliando y completando, en el apartado del blog tienes una opción para suscribirte y te llegarán todas las novedades que ponga.

      Gracias por el comentario.

  4. Yo tampoco quiero wassap,ni estar mirando todo el dia mensajes en el movil.Todos me dicen lo mismo que a vosotros…
    Casi todos los mensajes no valen para nada (fotos,videos,chistes “chorras”) y muy pocos para saber que tal estas…
    Si quiero saber de un amigo le mando un sms o le llamo, me da igual gastarme 5€ mas en la factura.
    La mitad del tiempo dejo el smartphone en el cajón y uso un Motorola V3, de teclas.
    Todo el mundo va por la calle mirando hacia abajo, estás con alguien y si le llega o manda wassap, “desaparece”, no atiende nada más durante un buen rato…La gente se ha atontado con el teléfono y ya no sabe comunicarse con 1 solo sms o realizar una llamada…
    Tenemos que dar ejemplo a nuestros hijos, siempre nos ven con el móvil, ellos al final harán lo mismo, pedirnoslo para jugar, ¿jugar con el movil?Que jueguen con sus juguetes.
    Admito que podría venir bien el wassap para “hablar” con amigos que esten fuera de mi ciudad…Pero solo para este caso.
    Nos han desbordado por completo con las “nuevas tecnologias” acerca de los teléfononos móviles.

  5. El whatsapp, como muchas otras cosas, es una herramienta. Depende de cada uno que esa herramienta sea útil o que la dedica a cosas absurdas y le absorba el tiempo con nimiedades. A mi éste programa y otros similares me ha servido bastante. Cuando salió la aplicación hace años yo estaba con una chica que vivía en el extranjero, cada mes gastaba entre sms y llamadas una cantidad considerable de dinero, cantidad que con whatsapp pasó a ser de 0€. Ahora me sirve para que mis padres y yo mismo podamos comunicarnos con mi hermano, que se ha mudado a Sudamérica. Estoy en grupos de amigos donde es típico que manden mensajes chorras e inútiles, pero como estos grupos se que no van a mandar nada importante los tengo silenciados y sus mensajes no me molestan porque ni me doy cuenta de cuando llegan, les echo un vistazo muy de vez en cuando. En resumen, es una herramienta útil, pero su utilidad depende del uso y el control que tenga el usuario, la mayor parte de la gente es adicta al contacto con otros y se pierden en comunicaciones que no sirven para nada y son una pérdida de tiempo, luego los hay que saben cuando y cómo usarla para sacarle el mejor partido.

    • Hola Cristian, como tu dices, todo depende del uso que le des y por desgracia hay mucho tiempo perdido en el uso que se le da que sería bonito aprovecharlo para hacer otras cosas o comunicarte de forma diferente con la gente. Yo no reniego de las tecnologías y no digo que no lo vaya usar, igual un día me encuentro en tu caso y lo uso porque es útil, en este caso, con este artículo y de forma irónica me quejo de lo “pesados” que son cuando no tienes algo que tiene todo el mundo. Toca respetar todo. Un abrazo y gracias por comentarlo.

Leave a reply