Archive for junio, 2005

Australia en bici: material utilizado para la travesía

La bici y accesorios

BICICLETA de montaña, de 24 marchas, una MANCHA o bomba de inflar, un CABALLETE, que sólo lo he utilizado cuando no llevaba la maleta o el trailer puesto, CUENTAKILÓMETROS, aparte de esta función siempre lo he llevado como reloj, RETROVISOR derecho, sólo lo he puesto en algunas zonas necesarias, sino prefería no llevarlo porque es molesto cuando dejas la bici, PORTAMAPAS, importante, siempre he llevado dos mapas de la zona por la que me encontraba, ALFORJA delantera en el manillar, es donde he llevado todas las herramientas y cosas de uso diario, PEDALES mixtos, por una lado automáticos y por el otro normales, INTERMITENTE trasero, lo he utilizado muy poco, pero hay que llevarlo. Creo que es bueno llevar una bici que no sea muy complicada, es mejor que sea de fácil reparación y que puedas encontrar recambios.

TRAILER o carro, preferí esta opción porque permite llevar más cosas y mas peso cómodamente, como aquí el
terreno es recto y plano, al llevar esa tercera rueda facilita el desplazamiento y notas mucho menos el peso. Preparé atrás del trailer un lugar para llevar una botella más de dos litros de agua. La BANDERA, importante como señalización, permite ser más visible y es muy útil para controlar la intensidad y dirección del viento.

(más…)

Australia en bici: la descripción del proyecto

El 2 de agosto vuelo de Barcelona a Viena (Austria) y el 3 de agosto de Viena rumbo a Kuala Lumpur (Malaysia) y de allí a Sydney (Australia), llegando el 4 de agosto.

El objetivo a seguir una vez allí, es el de llegar en bicicleta a Perth, que se encuentra en el otro extremo de la isla, hacia el oeste. Mi intención es siempre seguir la ruta más cercana a la costa sur del país, lo que más o menos pueden significar unos 6.000 kilómetros de recorrido.

En la travesía no tengo ningún plazo marcado de finalización, lo único que está marcado, pero que puede ser variable, es el regreso, previsto para el 2 de febrero de 2006. El motivo de no marcarme ningún plazo es que no voy con ninguna intención de competir, sino con el objetivo único de conseguir el reto y absorber todo el aprendizaje posible que esto me pueda aportar.

Las condiciones en las que me moveré en un principio son muy simples, pero esa simplicidad, es la que hará que todo sea más complicado, añadiendo a esto el inconveniente de siempre, que es el de no tener ningún conocimiento del inglés.

Condición única, la bicicleta, equipada y preparada para esta travesía, y para llevar la casa encima, tienda para dormir, comida, agua (mucha agua), ropa (poca ropa), herramientas, botiquín, etc…. y mi intención es aprovechar esto al máximo, es decir, nada de hospedajes ni restaurantes, sólo en los momentos imprescindibles, cuando las condiciones no me permitan otra cosa.

(más…)

Australia en bici: introducción del proyecto

Desde hace tiempo, llevaba en la cabeza la idea de realizar una gran aventura cómo esta, donde poder reunir y desarrollar muchas de mis inquietudes. Las circunstancias me han llevado a decidir que este sea el momento ideal para llevar esto adelante. Como podréis comprobar cuando os describa el proyecto, no se trata de una actividad para hacer de forma espontánea, sino todo lo contrario: necesita mucha planificación. Porque una vez decididos los objetivos, el proceso se vuelve muy laborioso al tener que atar muchos, muchísimos detalles, para evitar posibles sorpresas o por lo menos intentar tener las menos posibles.

Cuando me planteé esta idea, aparte de las motivaciones personales, que evidentemente siempre existen en cualquier actividad que realizamos en la vida, también era la de dar un pequeño “empujón” a mucha gente, para que en un futuro, se decidan a cumplir sus propias ilusiones. ¿Por qué? Para mí es bien sencillo, porque sin ninguna duda, todos tenemos sueños incumplidos que nos parecen imposibles de realizar. Salvo algunos impedimentos varios e inevitables, la gran mayoría, no los hacemos por falta de decisión o esa pizca de ambición, que a todos nos puede faltar en algún aspecto y momento de la vida, que en muchos casos es lo que nos falta para salirnos del guión preestablecido, que parece que tengamos designado y que luego nos lleva al arrepentimiento. “Me gustaría, es mi sueño, pero no me atrevo o no me decido.”, creo que todos hemos escuchado frases de este estilo muchas veces.

(más…)